LUDÓLOGOS (Aired 09-06-2025): Gamers y Cinéfilos | Freaky Friday, K-Pop Demon Hunters, Alien y Gamescom

September 07, 2025 00:49:21

Show Notes

Somos LUDÓLOGOS: videojuegos, cine y cultura pop. Opinamos de Freaky Friday, K-Pop Demon Hunters y Alien; lo mejor de Gamescom, Switch 2 y Silksong, más party games para pasarla bien.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:01] Speaker A: Somos gamers, somos cinéfilos, somos amigos, somos ludólogos. Comenzamos. [00:00:10] Speaker B: Bienvenidos a Ludólogos, este nuevo programa aquí a través de NOW Media en español. Ludólogos es una palabra que puede parecer complicada y poco memorable pero le estamos dando carnita, ¿Verdad Jaco? [00:00:22] Speaker C: Yo creo que ludólogos está bien, nosotros somos ludólogos, somos exactos en el ocio. [00:00:27] Speaker B: Pero no ludópatas, ludólogos, sino. [00:00:32] Speaker C: Bueno, yo soy Jaco Valencia, yo soy. [00:00:34] Speaker B: Monsésimo y bueno, pues el día de hoy en Ludólogos vamos a hablar de muchísimas cosas, más o menos para que sepan de qué va a ir este programa. Vamos a hablar de videojuegos, películas, cultura pop, juegos de mesa y nos queremos enfocar en todo eso que nos da felicidad en la vida porque tenemos muchas cosas para estresarnos pero pocas para alegrarnos. Entonces aquí vamos a tratar de recomendarles cosas para que se la pasen bien. Qué bonito, qué bonito. [00:00:57] Speaker C: Hablas monsemico. [00:00:58] Speaker B: Qué bonito. Y eso, aunque no han conocido a Jaco, que es lo más precioso del mundo. Pero vamos a arrancarnos esta semana, esta es su sección de cine y vamos a hablar, vamos a arrancar con una película a la que yo le traía un montón de ganas y creo que no me acabó de convencer y me refiero a Freaky Friday. Jaco, ¿Te gustó? Sí, pero te gustó a secas o. [00:01:18] Speaker C: Te gustó The A secas, o sea, coincidió. Creo que cumple. La verdad es que al principio no me estaba gustando, yo la fui a ver con mi mamá y como que los primeros 20 minutos fue como de aquí vinimos y ya después como siento que agarra corazón. [00:01:32] Speaker B: Yo siento que tienes que conocer la primera porque hay como muchos guiños así como fanservice, o sea, cosas hechas para que te gusten y creo que si bien la premisa es bastante sosa, o sea, no tiene mucho de qué sacarle, Jamie Lee Curtis es una diosa y lo hace muy bien y su. Creo que su química con Lindsay Lohan hace que la película fluya. [00:01:53] Speaker C: Mejoró mucho, o sea, yo sí siento que porque vi la anterior saliendo y cómo crecieron las dos como actrices y. [00:02:01] Speaker B: Eso que con todo y que Lindsay Lohan no expresa mucho con lo que se ha hecho en la cara, pero está mejor que en la película. No sé si vieron una que salió en Netflix en Navidad el año pasado horrible, ahí sí no se le movía la cara para nada y yo dije ¿Por qué se hizo eso? [00:02:15] Speaker C: Aparte esa película no la vean, no. [00:02:18] Speaker B: La vean, ahórrensela, tienen mucha ropa que lavar, hagan cosas mejores que ponerte a ver esa película como ludólogos. Como verludólogos por ejemplo. Pero para los que no hayan visto la película pero tengan ganitas un poquito les platicamos de que va. Básicamente Lindsay Lohan o el personaje de ella se mete a la industria musical como productora y entonces se va a casar con el papá de una compañera de su hija porque es madre soltera de la escuela, las dos hijas no se llevan bien y entonces en una especie de fiesta de despedida de ella, Jamie Lee Curtis cambia de cuerpo con la hijastra de Lindsay Lohan y Lindsay Lohan con su hija entonces vuelve a hacer este switch y cómo esto se. Como esto sucede, las cosas que tienen que pasar como madre, hija, hijastra, superar la vida porque aparte la hijastra no tiene mamá porque su mamá se murió, entonces hay como. [00:03:06] Speaker C: Sí está muy cursi, o sea, siento que está un poco forzada la premisa como de volver a intercambiar cuerpos de la historia original, o sea, en la historia original hacía total sentido así como de ah, pues intercambiando cuerpos, pero este. [00:03:20] Speaker B: Es como incluso al final cuando al final de la primera cuando parece que van a intercambiar cuerpos el abuelito con el nieto que lo dejan ahí como en un cliffhanger y yo decía eso estaría buenísimo porque es la diferencia de edades de puedo moverme, no me puedo mover, todo se veía mejor. Esta sí se siente muy forzada pero hay de repente algunos guiños muy bonitos como cuando la hijastra que está en el cuerpo de Jamie Lee Curtis dice este no me puedo agachar sin pedorrearme como cosas de viejita, me parece muy buena qué se me con otra obra. [00:03:51] Speaker C: Porque es que Jimin Lee Curtis se ve muy bien, o sea, a pesar de que se ve la edad obviamente y que se ha dejado las canas y todo, se ve que está súper guapa, se ve que súper se ejercita y que tiene más movilidad que muchas personas, es que bueno, caes en la convención, pero o sea, a mí sí me gustó, sí me divirtió y sobre todo los créditos están como los bloopers, siento que eso le agrega un poquito más como de. [00:04:15] Speaker B: Como de corazón, pero creo que la estamos viendo con ojos de amor porque nos pareció simpática. Creo que es una película que cumple a secas. Si no la quieren ver, la verdad es que no se pierden de nada. Si la quieren ver, espérense a que salga en plataforma. [00:04:26] Speaker C: Yo creo que justo sería una muy buena tarde de domingo en la plataforma, así después de comer, pero domingo de cruda. [00:04:34] Speaker B: No, no, tienes que ponerle atención. Es así, o sea, esa es la verdad. Pero bueno. [00:04:41] Speaker C: Señor. [00:04:42] Speaker B: No, nuestro señor productor dice que no. Que no, o sea, a ti no. [00:04:46] Speaker C: Te gusta la original. [00:04:48] Speaker B: No, no la vio. Es que acuérdate que está más grande que nosotros. No le tocó. [00:04:53] Speaker C: Es que hay como cinco versiones, ellas. [00:04:56] Speaker D: Dos, pero había otra también con este. [00:04:58] Speaker B: Sí, la de este cuerpo no es mío. Sí, esa también, pero es un poco diferente el ritual que sucede para que cambien de cuerpo. Pero bueno, aquí el hype que había mucho era que se volvieran a juntar esta pareja Lindsay Lohan, se juntan a. [00:05:10] Speaker C: Muchos del casting original, el. [00:05:11] Speaker B: ¿Cómo se llama? El güero, el novio, Zack, Ben, whatever, Jack, no sé cómo se llama, del que se enamora Lindsay Lohan, que en esta película sigue enamorado del personaje de Jamie Lee Curtis, que creo que lo hace sensacional, increíble y le da una vida muy bonita. Y que también sigue apareciendo el esposo de Jamie Lee Curtis, perdón que diga, Jamie Lee Curtis, no me acuerdo el nombre de su personaje, o sea, lo sigue poniendo ahí. Siento que él como que fue a regañadientes y no está. [00:05:32] Speaker C: Pobre, envejeció. Él sí le pegó el tiempo. Él sigue como camión. Es que la verdad, o sea, ves Friki Friday, dices, qué señor tan atractivo. [00:05:48] Speaker B: Nuestro productor se ríe porque se identificó. El tiempo también lo ha tratado. [00:05:55] Speaker C: No te va a atacar, señor productor. Pero bueno, yo digo que Jay Freaky Friday. [00:05:59] Speaker B: Sí, Jay, o sea, cumplidora, cumplidora. Y la siguiente quiero, a ver, quiero que hablemos de ella porque fue un hit, o sea, fue un fenómeno. Es un fenómeno, dio muy buenos números. Pero cuando estábamos hablando de quién hace qué bloque, porque quiero que sepan que aquí en Ludólogos todos sabemos de todo y nada más nos vamos como de repente cambiando de bloques para pues, ¿Por qué no podemos estar los cinco aquí? Porque no nos dejaríamos hablar. De repente yo en el grupo dije, bueno, Jaco, si no quieres no hables de esto y yo me meto que se meta tal. Y Jaco dijo no, ya vi K Pop Demon Hunters en contra de mi voluntad. [00:06:30] Speaker C: Y es que somos los que más sabemos de cine. [00:06:32] Speaker B: Exacto. Jaco, Jaco estudió cine. Jaco sí sabe de cine. [00:06:37] Speaker C: Lo iremos demostrando, lo iremos demostró. [00:06:40] Speaker B: ¿Por qué dijiste así como en contra de mi voluntad, o sea, no es. [00:06:42] Speaker C: Un tema que me llame, o sea, sí me llamaba la atención, o sea, K Pop Demon Hunters es esta película que ha dado mucho de qué hablar? ¿Si no saben de qué estamos hablando, bajo qué piedra están viviendo? Porque es una película animada hecha por los mismos que hicieron las de Spider. [00:06:56] Speaker B: Man, las de Into the Spider Verse, Las animadas. [00:06:58] Speaker C: Spider Verse, las animadas que Sony Animation que cambiaron un poco como el paradigma de cómo se hace una película animada y salió esta película que es K Pop Demon Hunters. Y la verdad es que a mí la premisa no me llamaba, a mí tampoco la atención, pero dije bueno, es de Sony Animation. Entonces pues a ver. Pero bueno, ya que me toca, me tocaba ¿Que tuviste que tuve que los productores me forzaron. [00:07:30] Speaker B: Y a ver, veredicto Me freaky Friday o K Pop Demon Hunters? [00:07:37] Speaker C: Me. [00:07:40] Speaker B: Mejor nadota. [00:07:44] Speaker C: Creo que sí, K Pop Demon Hunter porque me gusta más la animación en general. [00:07:48] Speaker B: Sí, creo que se ve mucho más trabajo detrás. A ver, yo no soy nada. Exacto, yo no soy nada fanática del anime y lo saben aquí no es ningún secreto, hay pocos animes que de verdad me llaman y me gustan. Entonces cuando anunciaron esta, yo ni siquiera me había tomado la molestia de ver el tráiler y darme cuenta que no es un anime normal, o sea, que era una animación, hasta que alguien me dijo no, es de los mismos de Into the Spider Verse, y dije OK, suena interesante, tal vez, tal vez le dé una oportunidad. Y luego vi que estaba cortita y que era musical y dije jalo. Entonces básicamente la película trata sobre un grupo de K pop, que lo que es interesante es que hicieron el grupo en la vida real, con los bailes en la vida real para poder animar la película. Entonces iba que eso es muy, muy. [00:08:28] Speaker C: Chido de la animación. [00:08:29] Speaker B: Exacto, o sea, Huntrix, que es esta banda de las tres chavas, sí va a existir y yo creo que van a seguir sacando discos y pues más cosas, ¿No? Yo la seguiría escuchando. Yo creo. [00:08:37] Speaker C: Es que a mí lo que no me gusta de K pop, Demon Hunters es que el guión está súper troposo, está lleno de tropos que es como A lleva B lleva C lleva D, o sea, está Es que no es. [00:08:50] Speaker B: Una película que te haga pensar ni que te haga reflexionar, es una película que te hace cantar, o sea, a mí lo que me gustó es la música, me parece que es súper pegajosa, o sea, no voy a cantar, no voy a cantar, no están listos para eso, pero la canción esa me parece súper bonita y básicamente trata de estas tres chavas de una banda de K pop que con su música protegen al mundo de los demonios, porque cuando cantan pues se van los demonios, pero entonces una banda de demonios, bueno, un grupo de demonios dicen vamos a atacarlas como nunca lo hemos hecho y entonces deciden hacer un grupo de K pop de hombres así tipo. ¿Exactamente así, tipo como quién diríamos? Como sus Tray kids o BTS o justo esas y entonces empiezan a cantar cañón y estas chavas empiezan a tener problemas porque una de ellas tiene genes de demonio y no le quiere decir a las demás, entonces empiezan a enfrentar, o sea. Predecible. [00:09:37] Speaker C: A mí me choca el tropo de que el tercer acto sea detonado porque el protagonista ocultó algo. [00:09:42] Speaker B: Sí. [00:09:43] Speaker C: Y se nos mentiste. Pues sí les mintió, ya lo que sigue es súper. [00:09:48] Speaker B: Es predecible. [00:09:49] Speaker C: Asfac Sí, o sea, yo siento que está llena de tropos, o sea, no está mal, la técnica está muy buena, la animación está padre y algo que está muy muy muy muy chido es que todos los actores de voz son personas como asiático americanas. [00:10:02] Speaker B: ¿En qué idioma la viste? [00:10:03] Speaker C: En inglés. [00:10:04] Speaker B: Ah, yo también. [00:10:04] Speaker C: OK, entonces que según yo es el original. [00:10:06] Speaker B: Sí, según yo también la original, que eso es importante decirlo, ¿No? En coreano y también escuché por ahí que. Que no les quedó tan chido el doblaje en español, o sea, alguien me dijo vela en inglés, yo siempre trato de verlas en español porque me gusta lo que se hace aquí, pero por ejemplo Shrek o esas las veo en español, o sea, no hay pregunta. Cómo entrenar a tu dragón se ve español y no hay pregunta y después se ve en inglés, pero esta me dijeron no la veas en español, entonces. [00:10:28] Speaker C: Quería ver si tú la ves que la están redoblando poco a poco, o sea, las canciones las están volviendo a producir y las están volviendo a mezclar porque justo ha sido una queja constante que no es la misma experiencia. OK, entonces eso está, está padre, pero también una de las cosas que está padre de K pop Demon Hunters es que, o sea, no sé, hace dos fines de semana fue la película más taquillera. [00:10:54] Speaker B: Sí. En cines y en Netflix, o sea, de las de Netflix fue número uno durante muchísimo tiempo. [00:10:59] Speaker C: Y en Netflix lleva semanas. [00:11:02] Speaker B: Sí. [00:11:03] Speaker C: Y que ha sido como, o sea, es buen indicio de que una historia bien hecha y está bien contada, o sea, de qué es una historia bien contada, Es una historia bien contada, pero una historia original. Si da, o sea, una IP original, un concepto original de estos nuevos personajes, de Rumi, de las demás, como que sí llama a las audiencias jóvenes, llama a las, obviamente a los papás y que espero que eso impulse a nuevas ideas. [00:11:32] Speaker B: A mí lo único que me dio cringe, y lo voy a confesar porque no puedo no decirlo, es esta parte en la que vemos las animaciones súper anime cuando están llorando las bocotas y así, me dio cringe, pero al productor me está haciendo caras de anime de cringe porque ya me pasé por algunos segundos. Entonces vamos al siguiente bloque para que conozcan al resto de nuestros conductores. Quédense aquí con nosotros en Ludólogos, ¿Verdad Jacob? [00:11:53] Speaker C: Sí, señor. Bye. [00:11:57] Speaker A: En un momento regresamos a Ludólogos. Estamos de vuelta en Ludólogos. Hola, ¿Qué tal amigos? Bienvenidos al segundo bloque de este nuevo programa Ludólogos. Mi nombre es Luis Miguel Moreno y es un placer poder estar aquí con ustedes platicando de cine, series, videojuegos, juegos de mesa, como ya lo dijo nuestra queridísima Monsie Simó y pues aquí estoy con el famosísimo y queridísimo Oliwan, Yo. [00:12:34] Speaker E: Soy Oliwan, un gusto, muchas gracias. Me gusta estar aquí con ustedes para justo platicar de esos temas y más. A mí sí me gusta el anime, si me gustan los cómics, me gusta el manga, soy un poco otaku, me gustan los videojuegos, pero bueno. Pero bueno, vamos a hablar un poco de lo que hay ahorita en tendencia, que hay buenas series en el momento. [00:12:58] Speaker A: Sí, por supuesto. Y antes que nada queremos invitarlos también a que nos sigan en nuestras redes sociales, somos Ludólogos, así nos encuentran, ahí pueden ponernos comentarios del programa, de lo que vean ahí en redes, subimos bastantes cositas, entonces síganos, comenten y estén en contacto con nosotros. [00:13:14] Speaker E: Súmense a la polémica también cuando subimos videos peleando, discutiendo, se pone divertido, se. [00:13:22] Speaker A: Pone bueno, como ahorita no creo que suceda. No, pero porque vamos a hablar de un tema que a mí me apasiona mucho, muchísimo. Soy súper fan desde que era niño, digo, creo que aquí lo pueden ver porque estos juguetitos eran de mi infancia, prácticamente son todos míos de mi infancia, unas cosas bien raras, pero todo es acerca de Alien, porque acaba de, bueno, no acaba de salir, ya tiene un par de semanas esta nueva serie llamada Alien Earth. ¿Cómo la ves? [00:13:47] Speaker E: Pues yo estoy muy feliz la verdad, con esa serie, las películas, las últimas que han hecho antes de Rómulos, porque Rómulos tengo ahí sentimientos encontrados, pero lo que fue Prometeo y Covenant me parecen una maravilla absoluta de Alien y justo yo tenía la idea de por qué nacen una serie y por fin se nos cumplió, entonces. [00:14:07] Speaker A: Totalmente, totalmente. No, porque sí, o sea, fíjate, yo desde que tengo seis, siete años sigo en esta franquicia de Alien porque justo mi papá me mostró las películas, me volví súper fan. Cuando anunciaron Alien Romulus, yo dije por fin, o sea, después de las precuelas que hizo Ridley Scott dije wow, Prometeo me pareció maravillosa, Covenant me pareció increíble y Romulus me creó una expectativa tan grande e igual que tú, no quedé súper contento, pero tampoco me desagradó. [00:14:41] Speaker E: Sí, creo que creo que Rómulos cumple dentro de lo que cabe, respetan estética que me pareció lo mejor de la película, la ambientación que tiene, pero le quita esta esencia de thriller que tiene Alien súper metida, que es esto de que te estás muriendo de miedo todo el tiempo, no de miedo, pero como al borde del asiento y que todo es muy complicado y muy oscuro y muy, no sé cómo decirlo. Apremiante. Sí, y en Rómulos es más de. [00:15:10] Speaker A: Acción, es una película de acción. Creo que cumple tal cual dices, creo que cumple con lo que fue la segunda entrega de la trilogía original que es Aliens que dirigió James Cameron, creo que esa se fue más hacia la acción y creo que Romulus toma ese ese camino, no como la original de Alien de Ridley Scott, que justo al él mismo dirigir Prometeo y Covenant usa esa misma técnica que hace que el misterio y el terror sean una cosa que están todo el tiempo ahí en juego, que no sabes qué hay. [00:15:43] Speaker E: Y aún así te atrapan. Y aún así te atrapan. [00:15:45] Speaker A: Exacto. Y Aliens de James Cameron y Romulus de Fede Álvarez. Pues sí se va más hacia la acción. Pero a ver, la serie Alien Earth, que está ubicada en la línea del tiempo de lo que es Alien, está ubicada en el año 2120, que es justo después, varios años después de Covenant, de Prometeo y de Covenant, pero un año antes de lo que es la aventura o la travesía del Nostromo, que es la primera película de Alien. Y aquí en México le pusieron El octavo pasajero, no sé por qué. [00:16:19] Speaker E: Le encanta Jacob, le encanta Jaco, le. [00:16:21] Speaker A: Encanta igual que a mí. No que le hayan puesto El octavo pasajero. Sí, no, qué horror. ¿No? Es como, bueno, ¿Por qué? Pero bueno, no importa. Vamos a llamarle así tal cual. [00:16:31] Speaker E: Cine Permanencia Voluntaria. [00:16:33] Speaker A: Justo. Y esta serie está ubicada un año antes de todos esos eventos. Y la pregunta es, pues, ¿Cómo es que un xenomorfo, esta criatura y todas estas criaturas alienígenas están llegando a la Tierra? Gracias a Weyland Yutani. [00:16:51] Speaker E: Correcto. Además a una Tierra que está dividida entre tres corporaciones, que es algo que no habíamos visto todavía en el universo de Alien. Con una nueva. Que es la facción de Prodigy. Exactamente. Que es justo este nuevo experimento de niños prodigio, que, no se, creo que ya podemos spoilear el primer capítulo, los primeros dos. Entonces empezamos viendo la historia de estos niños, que su conciencia es transferida a unos cuerpos sintéticos y creando esta nueva modalidad de humanoide que son. [00:17:30] Speaker A: Que los llaman los híbridos. [00:17:31] Speaker E: Los híbridos, correcto. [00:17:32] Speaker A: Los llaman los híbridos. Y tenemos entonces los sintéticos, que es una discusión que estábamos teniendo hace ratito fuera de la historia. [00:17:38] Speaker E: Es complejo. [00:17:38] Speaker A: Es complejo porque son los sintéticos, que son los robots como tal, full robots, como en el caso de Prometeo es Arturo, que es el personaje este principal, que crea muchas cosas. En el caso de Alien Bishop, no de Aliens, porque es en la segunda Bishop, en la primera también hay un sintético. Pero aquí también hay cyborgs. [00:17:58] Speaker E: Correcto, correcto. Que son humanos con mejoras tecnológicas. Y vemos, tenemos uno que teníamos esta duda en un personaje que se llama Morrow, que aparece bastante seguido y que es aparentemente uno de los mayores problemas que surgen con los que se enfrentan los protagonistas algunas veces. Y que teníamos justo la duda de si es sintético o es humano, porque tiene mucha frialdad pero lo vemos sudar, lo vemos sufrir y al mismo tiempo tenemos al otro personaje que es Kirsch, que es protagonizado por Timothy Oliphant, que ese tiene una frialdad y un modo de ser mucho más robótico, mucho más analítico, calculador, entonces era como de los dos eran robots solo. [00:18:50] Speaker A: Y eso es lo interesante, o sea, Kirsch como dices tiende a. Ves al personaje y lo ves súper serio y habla así de how can I help you y cositas así. [00:18:58] Speaker E: Correcto. [00:18:59] Speaker A: Y el otro personaje de Morrow hasta parece que está sintiendo miedo, que de repente no lo permite. Hay una escena increíble que es justo donde a mí me puso a dudar qué tipo de personaje de robots, porque hasta ahí lo dice, ¿No? [00:19:14] Speaker E: De humanoide. [00:19:14] Speaker A: No de humanoide, exacto, porque hasta él lo dice cuando están todos los soldados que le están apuntando que lleva el xenomorfo como en esta bolsa de tela rara. [00:19:22] Speaker E: Totalmente. [00:19:23] Speaker A: Y que les dice relájense porque esta cosa huele el miedo, yo soy el. [00:19:28] Speaker E: Menor de sus problemas. [00:19:29] Speaker A: Exacto. ¿No? ¿Y que el alien sale y ataca a todos menos a él y es como de qué está pasando, o sea, sí es una cosa de wow, no? [00:19:37] Speaker E: Es cierto, Es cierto, Sí, sí, sí. [00:19:39] Speaker A: ¿Y entonces dices entonces este tipo Morrow no siente miedo, es robot? No es robot, tiene un implante que le permite bloquear las, no sé, los sentimientos, las emociones o qué onda, pero. [00:19:52] Speaker E: También él ya estudió a estos xenomorfos, entonces él también tal vez ya sabe cómo ocultarse de ellos, que eso es. [00:19:59] Speaker A: Parte del chiste de la película justo. ¿No? Y todavía nos falta ver, que yo espero que esté en la serie, todavía nos falta ver esta parte de lo que pasó con la nave, lo que pasa con toda esta tripulación, total que se va a dormir y que de repente te lanzan una cosa del xenomorfo, está libre, todos están muertos y este tipo se está escondiendo y solo dice vámonos a la tierra a estrellar y. [00:20:21] Speaker E: Manda mensajes nada más como a la. [00:20:24] Speaker A: Corporación de Weyland Yutani y le dicen la Crew es Expendable. [00:20:28] Speaker E: Si la Crew no vale nada, lo que vale es la investigación y él dice vamos a chocar y ahí se acaba la comunicación y es lo que sigue pues ya todo el evento de cómo choca y llegan a rescatar y vamos viendo esta segunda historia después de ver a los niños prodigio, que por cierto mencionar la actuación de los niños Prodigio me parece bastante increíble, el cast. [00:20:51] Speaker A: Está muy bien hecho, la verdad a mí me gusta mucho lo que yo. [00:20:54] Speaker E: Les creo mucho que son niños sobre todo hay un par que lo hacen increíble, que hasta caminan chistoso, corren como un poquito más torpes todavía, ¿No? Perfectamente desarrollados como adultos. [00:21:06] Speaker A: Totalmente. Este actor Adar que hace a Slightly, que es al que. Ajá. Que es como este niño al que agarra Morrow y que le pone una cosita en el cuello en algún capítulo. Ese niño está increíble. No, Y el otro que lo acompaña también, o sea, sí, el cast me parece muy bueno. Ay, no sé, es que yo tengo tantas dudas. Es lo que me está gustando. [00:21:32] Speaker B: ¿Hacia dónde crees que vaya? [00:21:33] Speaker A: ¿Es que justo, es que justo hacia dónde creo que creo que va? [00:21:36] Speaker E: Yo no sé, Yo creo que vamos a ver la caída, el downfall de. [00:21:42] Speaker A: Prodigy, de esta empresa Prodigy. Sí, sí, sí. Porque justo en la trilogía original no existe Prodigy como tal. [00:21:48] Speaker E: Sí, y además es para mí hay muchas dudas de cómo ahorita de que hablábamos de la nave, cómo él dice, vamos a estrellarnos en la Tierra, la tripulación ya no existe y no pasa nada, o sea, como que nada más de repente la gente está viviendo su vida normal en la Tierra y nada más ven caer una nave espacial sin que haya ninguna alerta, sin que nadie lo siga, un avión, casa, algún otro. [00:22:17] Speaker A: Corporación mercenaria, algo que les avise, ¿No? Porque es un poco ilógico incluso de cómo una nave tan grande entra a la Tierra y nadie hace nada al respecto. [00:22:28] Speaker E: Y además destruyendo una estación espacial antes en el camino. [00:22:31] Speaker A: Exacto. [00:22:32] Speaker E: Hubo eso, pudo haber sido una alerta también. [00:22:34] Speaker A: Exactamente. Y nadie hizo nada. [00:22:36] Speaker E: A mí me hace mal pensar. [00:22:38] Speaker A: ¿Claro, porque luego viene esta conversación entre Boy Cavalier, que es el dueño de Prodigy, que lo interpreta Samuel Blenkin, viene esta llamada telefónica junto con Yutani que le interpreta Sandra allí Sensidiv, entonces y dicen, oye, pues son mis cosas, devuélvemelas, dice Yutani y el otro le dice, pues qué crees? Aterrizaron en mi patio, en mi casa y pues si las quieres, ¿De cuánto hablamos? [00:23:08] Speaker E: Que es lo mismo. [00:23:10] Speaker A: Exacto, o sea, esto cayó en nuestro patio, ahora es nuestro Y justo la pregunta es ¿Qué tanto lo planeó Yutani? ¿Qué tan planeado está esta cosa de Weyland Yutani como para deshacerse de Prodigy? Porque también la serie empieza diciendo que esta empresa prácticamente es nueva y está arrasando con todas las demás porque viene de este niño genio que se llama Boy Cavalier. El productor se está riendo de mí. Bueno, espero que de nosotros, pero más de mí. Con toda la ñoña estamos haciendo. Sí, porque es que miren, amigos, yo con Elien es así de Oh Dios mío, venga Elien. No, la neta, la neta, perdónenme. Me apasiona, me emociono. [00:23:49] Speaker E: Está muy bien el juego. [00:23:50] Speaker A: Yo tengo el juego de rol, no lo he podido jugar con estos otros ñoños. Tenemos que jugarlo, tenemos que jugarlo. Ahora que salió la serie ya no hay que entrarle a ese mundo de Alien. [00:23:59] Speaker E: Yo puestísimo, amigo. Yo creo que todavía da para hablar un poco más en siguientes capítulos. [00:24:07] Speaker D: Sí. [00:24:07] Speaker E: Así que bueno, si te parece, vamos a mandar al bloque de videojuegos después de un pequeño corte. [00:24:12] Speaker A: Sí, vámonos, porque si no yo aquí me clavo hablando. [00:24:15] Speaker E: Adiós. [00:24:18] Speaker A: En un momento regresamos a Ludólogos. Estamos de vuelta en Ludólogos. [00:24:35] Speaker C: Bienvenidos de vuelta a Ludólogos. Yo soy Jaco Valencia y en esta ocasión me acompaña Oli del bloque pasado y vamos a hablar de videojuegos. Como lo mencionamos en el primer bloque, Monse y yo somos expertos en el ocio. En el ocio. En el ocio, señor productor. Por eso nos llamamos ludólogos. [00:25:00] Speaker E: Eso no. [00:25:01] Speaker C: Y en esta ocasión vamos a hablar de varias cosas. Recién pasó la Gamescom, Correcto. Que pues ahorita se están dando como estos eventos de videojuegos donde hay como estos anuncios mucho más grandes, un poquito después de que murió el e. [00:25:17] Speaker A: Ya. [00:25:17] Speaker C: No se hace el e, entonces fue una pérdida. Pero han salido como estos eventitos, como la Gamescom, como Summer Game Fest, donde hacen estos lanzamientos o estos anuncios gigantescos. [00:25:28] Speaker E: Los mismos Game Awards. [00:25:30] Speaker C: Los mismos Game Awards, que ya casi hablaremos cuando sean los Game Awards. Mucha especulación. Pero antes de la Gamescom hubo un anuncio que a mí personalmente, querido Oliwan, me emocionó muchísimo, que ya lo sabíamos, Kirby Riders va a llegar a Nintendo Switch 2, que es una secuela de Kirby Ride, que es un juego que yo sentí que yo era, o sea, mis amigos y yo éramos los únicos que lo habíamos jugado en la vida. Probablemente, tal vez, verdad, o sea, yo me acuerdo, o sea, yo tengo 4 amigos que lo jugamos hace 22 años y ya, pero era un juego súper divertido de carreras donde usas a Kirby, solo usabas a Kirby, o sea, estaba bastante chafa la verdad, pero era muy, muy, muy divertido porque lo diseñó, lo diseñó Masahiro Sakurai, que para los que no saben es el diseñador de Super Smash Brother, y lo hace muy bien, o sea, se nota que es como un Passion Project, porque tiene como estos elementos, o sea, obviamente en la temporada del gamecube pues no había tanto poder de procesamiento, tanto, pero seguía siendo una muy buena experiencia de split screen de hasta 4 jugadores donde podías ir copiando, o sea, era como Kirby, pero carreras, Kirby carreras. Y estaba muy divertido, pero por tus expresiones, oliveo que tú ni topas Kirby. [00:26:56] Speaker E: No, yo no lo jugué, la verdad, en su momento en el Gamecube tenía 6 juegos, una cosa así, y no era uno de ellos. Jugué Mario Sunshine, fui muy feliz, jugué Zelda, pero no me tocó jugar Kirby. [00:27:10] Speaker A: R. [00:27:12] Speaker C: Tendrás la oportunidad. Yo sí lo amaba, o sea, yo sí hacía de que pijamadas solo para jugar Kirby Ride. Bien teto, pero mejor revivimos el. El Banjo Diddy Kong Racing, pero el sueño es manifesta. Pero denle una oportunidad a Kirby Riders. ¿Es un juego como combinación un poquito de, o sea, el mismo Masahiro Sakurai en su presentación hizo el chiste como de entonces es Mario Kart? Sí, no, es una mecánica muy similar de un juego de carreras, donde pues es una competencia donde hay ítems, donde hay objetos de externos a la carrera que pueden influenciar tu resultado. Pero en esta ocasión va a haber más personajes. Mi personaje favorito de todo Nintendo, King Dedede, tiene un diseño increíble en esta edición. Te amo King Dedede. Y lo recomiendo ampliamente cuando salga en Switch 2 el 20 de noviembre. 20 de noviembre, ya casi va a. [00:28:09] Speaker E: Cerrar muy bien el año, ha sido un gran año. Y bueno, el mismo Masahiro decía que el chiste no son solo las carreras y que ahora se llama Kyrie Riders porque ya no solo vas a manejar. [00:28:21] Speaker C: A K. Suena que va a estar. [00:28:24] Speaker E: Divertido, suena que va a estar. [00:28:25] Speaker C: Está bien padre, o sea, es que no lo has jugado. Es que no lo has jugado, pero esa sensación. [00:28:32] Speaker D: Me comeste jugarlo. Exacto, me comeste vender mi switch. [00:28:41] Speaker A: ¿Que? [00:28:42] Speaker E: Hablando de Silkson. [00:28:44] Speaker A: ¿Qué más tienes que decir de Silksong? [00:28:47] Speaker E: Hay mucho que decir de Silksong. Silksong. Voy a empezar con esa premisa. Silksong era el juego más apartado en Wishlist de la historia. Lleva tanto tiempo la gente esperándolo que se volvió el juego, por lo menos en Steam había más de cinco millones de personas que lo tenían en su wishlist. Ya hasta me casé, ya hasta se casó la señora. Pasó un buen de tiempo, iba a ser un DLC y terminó siendo un juego completo que fue el anuncio más grande de Gamescom, salió hace dos días y creo que mi querido Hako no podría estar más contento. [00:29:26] Speaker C: Es que está muy cañón, o sea, si no fueron Hollow Knight, sí jueguenlo, pero jueguenlo. Yo les dije, Hollow Knight es el mejor juego del mundo, estoy adicto a todo esto, pero está muy padre porque justo el anuncio de Silksong como que hubo mucha especulación de por qué se tardó tanto, o sea, ¿Qué pasó? Y es muy bonito ver esta historia de éxito de Team Cherry, Team Cherry son los que desarrollan Hollow Knight y Hollow Knight Silksong, de que literalmente salieron a decir nos la estábamos pasando demasiado bien desarrollando el juego, o sea, se tomaron su tiempo, hicieron los sprites que querían, hicieron el soundtrack que quería, hicieron el diseño nivel que quería, entonces realmente Silksong hay que profundizar más todavía en la experiencia de vivir Silksong, pero es una historia de éxito rotundo. Yo sé que muchos están todavía siendo absorbidos por este gran juego, pero todas las historias alrededor se hizo como un mito extraño porque cada vez que había un anuncio de Nintendo o de Xbox era como de va a salir Noticias por fin Silsong. ¿Y creo que hasta ellos mismos se sumaron al meme como de si, sale en dos semanas y fue como, o sea, habían estado en silencio cinco años, de repente dijeron así va a salir este año? Y de repente fue como dos semanas. [00:30:45] Speaker E: Y no va a haber prueba para prensa antes. [00:30:48] Speaker C: Todos parejo, todos parejos. [00:30:49] Speaker E: Que tiene sentido, si había tanta gente ya con eso en preventa, en Wishlist, en lo que quieras, pues qué más da que lo revise la prensa. De todos modos va a tener un un golpe mediático enorme que ya está teniéndolo desde que fue Gamescom hace poco, entonces eso va a estar interesante, ver cómo es este lanzamiento sin previas reseñas y previos. Bueno, hubo un hands on ahorita en Gamescom. [00:31:14] Speaker C: Sí, que justo era el demo, o sea, vi que empezaron las aves prensa amarillista de. Era el mismo demo de hace seis años y era la misma sección, o sea, era el mismo como duración del demo, pero con todas las animaciones y las mecánicas del build final y que todos salieron fascinados porque es un gran juego, pero incluso desarrolladores, no sé si ubicas Peak, este juego de pero no lo he jugado, o sea, hicieron un chiste así al otro día que anunciaron que se iba, que ya iba a lanzarse Silksong, sacaron un parchecito así como de pues nuestro próximo parche sale tal día antes de que todos nos vayamos a Silksong, entonces disfrútenlo mientras estén aquí. [00:31:59] Speaker E: Es tan grande que otros juegos tanto indies como triple A han aplazado sus lanzamientos para no ser lastimados por justamente toda la gente que va a estar jugando Silksong cuando salga su juego. [00:32:11] Speaker C: ¿Pero justo qué es Silksong? Hemos hablado mucho de Silksong y Hollow Knight, pero es un jueguito de plataforma súper independiente. Cuando salió Hollow Knight fue Kickstarter, pero es un juego de plataformas muy similar a este género Metroidvania, que es este género nacido por Metroid y Castlevania, que es un poco como de exploración de un mapa muy grande donde de repente te topas con un obstáculo que tienes que regresar por un ítem que te da la llave para abrir, entonces como una exploración gigantesca con un combate muy muy, muy sabroso, en especial el de. [00:32:43] Speaker E: Hollow Knight, muy bien pulido, muy, muy. [00:32:45] Speaker C: Muy padre y que tiene una música increíble, tiene gráficas, todo es como animación D, pero tiene gráficas increíbles, el trabajo de fondos es impresionante, tiene estas vocecitas de Banjo Kazooie como. [00:33:01] Speaker E: Lo hice muy. [00:33:02] Speaker A: Bien. [00:33:07] Speaker E: Que ya el bloque sea en. [00:33:10] Speaker C: Ese lenguaje Y es muy, muy, muy buen juego, nada lo va super. [00:33:18] Speaker E: Casi no le gusta Haku, A mí. [00:33:20] Speaker C: Me encanta, o sea, es que a mí cuando salió Knight fue un golpazo porque aparte era como ah, 100 pesos en Switch son los mejores 100 pesos que he invertido en mi vida en un videojuego al menos 27 horas el primero. Y es hermoso explorándolo porque falta un tiempo porque como no hubo nada previo, nadie sabe realmente cuánto dura. Si se tardan 6 años en el desarrollo, yo especulo que por lo menos va a durar el doble. Bueno, es otro héroe entonces tiene diferentes poderes y todo, pero sí, con la misma. [00:33:57] Speaker E: Sí, es el mismo principio, o sea. [00:33:58] Speaker C: El personaje de Silksong sale en Hollow Knight y lo tienes que enfrentar un par de veces, pero el lore está bien chido. Si no han explorado el lore de Hollow Knight, está muy muy. La música es increíble, vinilos y todo al respecto. Qué gran juego, Silkson. Me estoy pareciendo a Luismi con alguien y no importa. Pero bueno. Si, disponible en todos lados. [00:34:25] Speaker E: En todos lados. [00:34:26] Speaker C: Game Pass. [00:34:28] Speaker E: Game Pass. Día 1 en Switch 2 en Xbox, en PlayStation. Switch 1 hace dos días. [00:34:36] Speaker C: Hace dos días. [00:34:42] Speaker E: Sí, exactamente. Y al mismo tiempo también salió helisos para PC, PlayStation 5 y Xbox. Salió Chronos de New Dawn ayer. Wukong salió el 20 de agosto para Xbox. Y Star Wars Outlaws en Switch también ya salió. [00:34:59] Speaker C: Ha sido un buen año para ser gamer. [00:35:02] Speaker E: Sí, ha sido un muy buen año. Y además va a cerrar todavía mejor. [00:35:05] Speaker C: Va a cerrar fuerte. Vamos a estar hablando. [00:35:07] Speaker E: Hubo otro multiplayer muy popular que se llama Helldivers 2, que también ya salió en Xbox con colaboración de Halo SDT. [00:35:17] Speaker C: Que eso se me hace increíble. [00:35:18] Speaker E: Maravilloso. Sí, sí, sí, totalmente. Entonces. No, ese no, ese no. [00:35:25] Speaker C: Pues universario. [00:35:26] Speaker E: No, ese no, ese no. Pero si nos vamos a PlayStation, hablaron de Ghost of Jotey, Creo que es lo que más me gustó de Gamescom, que va a tener modo Legends, que es este multiplayer en el que vas jugando pequeñas historias con un amigo y que también tiene un modo multiplayer. Entonces, si bien no va a salir con Ghost of Jote directamente, va a salir un año después este modo de Leyendas. Y también me llamó mucho la atención que tenemos ya fecha para el ROG, Xbox Alike y el Ala I. [00:35:59] Speaker C: Carísimo. [00:36:00] Speaker E: Carísimo, carísimo. 16 de octubre, tanto en México como en Estados Unidos. [00:36:06] Speaker C: Carísimo. [00:36:08] Speaker E: Esperábamos que fuera más barato. Bueno, de hecho, si yo te soy sincero, lo que se especulaba más era un poquito arriba todavía de lo que salió en la versión cara, que eran como 22 mil pesos mexicanos. Y salió un poquito abajo de eso todavía, pero se especulaba que Xbox iba a tratar de subsidiar un poquito para que fuera más accesible y no una versión súper premium y cara. [00:36:33] Speaker C: Pero bueno, ya lo probaremos algún día. [00:36:35] Speaker E: Exactamente. [00:36:36] Speaker C: Pues bueno, grandes contendientes para Juego del Año. Esperemos. Ya estaremos hablando esto. Y pues nada, gracias por acompañarnos en esta sección de Ludólogos. Vamos al siguiente bloque. [00:36:46] Speaker E: Amamos los videojuegos. [00:36:50] Speaker A: En un momento regresamos a Ludólogos. Estamos de vuelta en Ludólogos. [00:37:08] Speaker D: Bienvenidos de vuelta a Ludólogos. En este último bloque, nuestro bloque favorito, nuestro bloque especial, donde ya no vamos a hablar de algo tan clavado y ñoño. Estoy de nuevo con Monse. [00:37:20] Speaker B: Exactamente, sí, vamos a hablar de algo clavado y ñoño. [00:37:23] Speaker D: No tan clavado. [00:37:24] Speaker B: Si tan clavado. [00:37:26] Speaker D: Vamos a aligerar la noche, vamos a hacer algo de fin de semana donde. [00:37:28] Speaker B: Nos divirtamos solamente, porque en esta ocasión que vamos a hablar de juegos de mesa, vamos a hablar de los que se llaman party games, que son como juegos de mesa que usas cuando vas a una fiesta con amigos que no son tan clavados en juegos de mesa y entonces quieres divertirte un ratito en programas. Más adelante hablaremos de juegos como Betrayal, On the House of the Hill o Dune, otros que necesitas clavarte mucho y mucho más estrategia. Pero para este primer programa Ernesto quería que nos relajáramos después de la plática de alguien, porque él estaba sufriendo porque se imaginaba un alien en su cara. [00:38:00] Speaker D: Hoy renació mi amor a las series, a los videojuegos, o sea, fue una cosa increíble. Hoy me volvieron loco. Entonces vamos a hablar algo mucho más ligerito, algo que nos vaya a llevar a la noche de puras risas con los amigos, a que la pasemos muy tranquilo. Algo que sí entiendo. [00:38:15] Speaker B: Exacto. [00:38:15] Speaker D: Algo que no es complicado. [00:38:17] Speaker B: Exactamente. Y además estos juegos, por ejemplo, para los que nos ven que viven en Estados Unidos, los pueden encontrar en su tienda de conveniencia súper fácil. Son súper accesibles por decirlo de alguna manera. En México también. Este no es tan fácil de encontrar en México, pero estos dos sí son bastante sencillos de encontrar en México. [00:38:32] Speaker D: Bueno, pero a través de plataformas de ecommerce ya las puedes encontrar, no hay ningún problema. [00:38:36] Speaker B: Por eso digo, son juegos que son muy accesibles, no solamente de jugar, sino de. [00:38:39] Speaker D: No son tan conocidos algunos de ellos yo creo. [00:38:42] Speaker B: Bueno, este se está volviendo muy famoso. [00:38:44] Speaker D: Está volviendo muy famoso, exacto. Es muy famoso. ¿Y ver un juego que lo sacas y dices qué juego? ¿De qué me hablas? Memoria. Ya hasta mi edad ya no debo de jugar a la. [00:38:54] Speaker B: Ya la memoria no me. [00:38:55] Speaker D: Pero de los tres juegos no ha habido una noche que no salga a la mesa y que todos los que estamos en mesa acabemos en el piso de risa sobre todo. [00:39:03] Speaker B: Este también. [00:39:05] Speaker D: Este también. Pero sí, la verdad es que sí. La verdad es que sí. Entonces si quieres empezamos por Chao Pescado. [00:39:12] Speaker B: Empecemos con Chao Pescado. Yo soy pésima explicando la verdad es que doy lástima cuando explico. Entonces yo les cuento el chiste y Ernesto les cuenta como la dinámica de cómo funciona el juego para que esto fluya. [00:39:21] Speaker D: Gracias por aventarme esa bolita, pero OK, chao Pescado Es un juego en el que tenemos que encontrar el pescado verdadero y el pescado falso Y tenemos dos pescados, Un pescado que tiene una respuesta correcta y una incorrecta. Todos van a tener una tarjetita, una tarjeta en la que va a venir una respuesta en la que van a ver todos excepto el que está adivinando, el que está pescando. Entonces. Entonces la idea es encontrar el pescado que salió volando. Una moneda tiene la respuesta correcta. El juez es muy fácil de explicar, es muy fácil de jugar, es muy fácil de entenderlo, no importa tanto la edad, La idea es que toda la mesa tiene pescados, se reparten al azar, no sabes si va a tocar la respuesta correcta, incorrecta. Se lee la pregunta para toda la mesa, que solo el que la lee puede ver la pregunta, la respuesta no se puede ver o que está del otro lado. Entonces el pescado que tiene el color azul tiene que decir la respuesta y todos los demás tienen que dar una respuesta alrededor de ella fingiendo que son. [00:40:20] Speaker B: El pescado verdadero para engañar al que tiene que adivinar, básicamente. [00:40:23] Speaker D: Entonces la parte graciosa del juego viene ahí, cuando tienes que tratar de adivinar y tienes que sacar respuestas de la manga y el que está adivinando está tan seguro de la respuesta porque hay respuestas súper extrañas, súper súper extrañas que dices esa es la real. [00:40:38] Speaker B: Por ejemplo esta Si yo fuera el que tiene que adivinar, yo leería la parte blanca y el resto de la mesa leería la parte azul. Entonces aquí dice Las cenizas del químico americano Frederick Bauer se enterraron dentro de qué inusual objeto. [00:40:54] Speaker D: Es imposible saber en cuál, pero bueno, La respuesta es un bote de Pringles Pero la idea es que todos los demás digan un bote de Pringles en un zapato, en la cartera de la abuela. Se inventa una respuesta simpática y la respuesta es que de repente dan tus amigos son una cosa divertidísima Y además. [00:41:07] Speaker B: Conforme le vas agarrando la onda al juego, en vez de sacar cualquier cosa random que venga a tu cabeza, das una parecida a la respuesta real para que todos vayan como en la misma línea de respuestas y entonces confundir más a la persona que tiene que adivinar en esa ronda. Creo que eso lo hemos hecho muy bien nosotros con nuestro grupo de amigos, que de repente ya las respuestas son tan parecidas que es muy difícil adivinar cuál es la respuesta correcta. [00:41:29] Speaker D: Sí, y es un juego para de 4 a 10 personas, súper rápido, súper sencillo, que se puede sacar a la mesa. Son partidas una tras otra, rapidito. Vas a querer jugar una y vas a querer jugar otra. Vas a jugar otra. Cuando te diste cuenta ya jugaste 10 y la pasaste muy bien con todos tus amigos, con quienes te sientes alrededor, la vas a pasar muy bien. [00:41:44] Speaker B: Este. Mi único comentario es, si tienen la oportunidad, si son hispanoparlantes igual que nosotros, comprarlo en español. En español a lo mejor no es tan fácil de conseguir, pero si ustedes viven en Estados Unidos y son buenos con el inglés también, o es su segunda lengua, lo encuentran muy fácil en idioma inglés y vale muchísimo la pena. Something Fishy. Exactamente así se llama en inglés. Mira, ya sé que está afuera. Vamos con el siguiente. [00:42:05] Speaker D: Con el siguiente. Hablando que se cayó una. [00:42:07] Speaker B: Hablando de que se cayó una. [00:42:08] Speaker D: Vamos a hablar de. That's not a hat. [00:42:10] Speaker B: OK, dale. [00:42:11] Speaker D: Que es un juego muy fácil. Es un juego de memoria, que cuando lo tratas de. [00:42:14] Speaker B: Es un juego de memoria, pero no es un juego de memoria. [00:42:18] Speaker D: Es un juego de memoria. La gente hace cara de cómo memoria, pero es una cosa muy sencilla. Son 200.000 cartas. Tienen un dibujito. [00:42:27] Speaker B: No son 200.000, pero bueno, son menos. Son 110. [00:42:32] Speaker D: Son 110. Son 110 cartas. Tienen un dibujito. La idea es que tú recibes una carta que es un regalo. Entonces el regalo que recibes ni modo. [00:42:42] Speaker E: Que. [00:42:44] Speaker D: Entonces voy a recibir un nuevo regalo. Me tienen mareado, producción. [00:42:48] Speaker B: Para que veas lo que nos hace. [00:42:50] Speaker D: Sí me tienes mareado, tengo mi carta nueva y voy a recibir una nueva. Tengo mi carta y recibo una nueva. Perdón, la carta que ya tenía es la que voy a regalar, porque el regalo no lo puedo tener. Entonces yo digo que voy a regalar un ancla. Y las cartas dicen hacia qué lado va a ser, hacia la izquierda o a la derecha, hacia donde la regale. El que la tenga la tiene que recibir y decidir si me cree o no. Te regalo un gato. [00:43:14] Speaker B: Y entonces yo puedo decidir si le creo que es un gato. Porque la primera vez, cuando empezamos todos tenemos la carta abierta, entonces la vemos y podemos decidir si creemos o no conforme se van pasando. La cosa es que conforme van pasando y mientras más sean, te vas a ir haciendo bolas porque ya no sabes cuál es, porque vas izquierda, derecha y cuando tienes dos puedes ir como, o sea, no engañando, porque la idea no es mentir de qué carta agarras, pero sí mentir de qué tienes y qué te pasaron, porque a veces ya no tienes ni idea. Y ha pasado que de repente ya en la tercera o cuarta ronda dices 1 gato y no había habido ningún gato en ninguno de los juegos, o había habido un gato en la ronda anterior. Entonces se vuelve muy divertido este juego. [00:43:52] Speaker D: Ese momento de la memoria tan pequeña que te das cuenta que tienes que ¿Cómo no me puedo acordar, acabo de ver que es un moño, acabo de regalar que es un moño, no me acuerdo que es un moño? Es muy bonito. Es bonito la reacción de la gente que va teniendo conforme las cartas van saliendo, conforme van, van dando la vuelta una a la otra y salen tantos dibujos que hay un momento que dices ya no me acuerdo que fue, lo acabo de ver. [00:44:11] Speaker B: A mí lo que más me gusta de este juego es que la gente que está acostumbrada a los juegos de mesa de mucha estrategia, o sea, que son como súper clavados con la estrategia, no logran romper este juego o no logran descifrarlo. ¿Y a qué me refiero con esto? Por ejemplo, yo traté de jugarlo con mi papá, que mi papá es súper lógico, es ingeniero, es todo así. Entonces lo jugábamos y se desesperaba muchísimo y me decía es que no puede ser que no le agarre la onda, es que no puede ser que no logre descifrarlo. Y es como, es que no es de estrategia, es de memoria. Y también es un poco como de estar en el momento, de estar en el presente. Y cuando estás con amigos y platicas o te ríes, o él ya se equivocó o ya empiezas a dudar qué es lo que le está pasando uno al otro, se te van las cabras al monte, como decimos en México. Entonces es un gran juego que te asegura risas y muchísima frustración. [00:44:53] Speaker D: ¿Tres o ocho jugadores? Yo recomiendo de cinco para arriba. Sí, de cinco para arribA. [00:44:58] Speaker B: Ocho todavía cuatro. [00:44:59] Speaker D: Hemos jugado más de ocho. Hemos jugado una mesa de diez, doce, quince y no se acaba, o sea, puedes darle una vuelta y otra vuelta y otro juego que se compró este juego sin saber nada llegó a esta mesa un día nos sorprendió ¿Que trae eso? Se sacó una vez y fue como. ¿Pero la última vez que salió la mesa? Una cantidad de risas. You can say no. ¿Muletillas Está basado en un juego que se llama Tabú, que es muy similar, es responder preguntas y no usar field words o muletillas para contestar una pregunta, llámese que te digan cuál es el nombre de los tres abuelos? Y digas en el momento que usa la muletilla vas a una timbre y el equipo contrario va a avanzar, entonces todo el equipo contrario está atento a lo que estás diciendo, lo cual te pone presión encima, sobre todo a los que nos choca tener la cámara enfrente, entonces no nos gusta y conforme vas avanzando en el tablero puede haber va a haber unas cambios de reglas que además las reglas las escoge el equipo contrario, reglas tan simpáticas como cada vez que tu equipo atiende la respuesta tienen que editar hooray todos y la segunda regla es después de quitar hooray además tienen que dar la vuelta a la mesa y todas se tienen que cumplir. [00:46:18] Speaker B: O por ejemplo esta que dice ninguna palabra que empiece con la letra M para describir la palabra que tiene que descifrar tu equipo, entonces por ejemplo esto es toalla, entonces yo no podría decir cuando estás mojado te secas porque ya dije M, entonces ahí avanzaría una casilla el equipo contrario. Son reglas que pueden parecer muy sencillas pero los invito a que lo intenten, ahorita estarán viendo ustedes en pantalla los videos de la última vez que lo jugamos, por ejemplo Luismi, nuestro querido compañero de aquí de Ludólogos, en una tenía que tener los ojos abiertos todo el tiempo y él juraba que los tenía abiertos, pero ya no los tenía abiertos y luego el equipo contrario al mío nos puso una regla que era que cada vez que dijéramos una respuesta correcta nos teníamos que cambiar de lugar, entonces nuestro equipo, por si lo están viendo en pantalla para que sepan de qué hablamos, pues ideamos una coreografía por decirlo, de cambiarnos de lugar en la mesa ordenadamente para poder seguir avanzando, entonces los que estaban en el equipo enfrente se estaban muriendo de risa de ver lo hermoso que bailábamos para ellos el ballet de Amalia Hernández se quedaba lento en comparación a nosotros cuando jugamos eso y ellos tenían que gritar Hurra. [00:47:26] Speaker D: Y ya saldrán ahorita las imágenes. Está pasando. Y fue muy divertido. La verdad es que fue un juego que cuando lo sacamos la primera vez no encontramos la gracia, pero la segunda vez. El chiste de los juegos, de los party games es tenerlo con la gente correcta. [00:47:41] Speaker B: Sí tiene que haber alguien, como en nuestro caso Ernesto, que siempre es al que buleamos o siempre es el que es el enemigo. [00:47:48] Speaker D: Ya lo irán viendo a lo largo de esta temporada. [00:47:51] Speaker B: Pero también por lo que queríamos meter esta sección de juegos de mesa en este programa que irá creciendo semana a semana gracias a ustedes que nos estarán sintonizando, es desmitificar eso que existe alrededor de los juegos de mesa, de que los juegos de mesa son aburridos, de que lo único que hay es Risk, Catán y Monopoly, que de Catán yo no soy fan, pero tendremos en algún momento un especial de Catán, porque aquí Oli ya me está haciendo. [00:48:14] Speaker D: No, sí, a la basura los dos, uno atrás de otro para regalarnos, para acomodar librero que piensa que esos son. [00:48:22] Speaker B: Los únicos juegos de mesa que hay y se quedaron como en ese o jugar juegos de cartas, jugar Continental y esas cosas, que no está mal, pero hay muchísimos más juegos de mesa que hay. [00:48:31] Speaker D: De hecho esas son como la raíz de muchos de los juegos que vamos a sacar hoy. Vamos a empezar con unos muy ligeritos y vamos a ir haciendo más complejo a lo largo que vamos avanzando en la temporada. Iremos dando varias vueltas porque todos somos bien diferentes en los gustos que tenemos. Y pues se nos acabó el tiempo por hoy. [00:48:46] Speaker B: Se nos acabó el tiempo por hoy. Si ustedes tienen ganas de que hablemos de algún juego de mesa en especial, algún videojuego o alguna película, escriban en redes sociales. Como pueden ver estamos muy activos en redes sociales y estamos subiendo videos de algunos episodios que grabamos cuando estábamos haciendo pruebas antes de estrenar, entonces se pone muy divertido. Aquí seremos sus reseñadores favoritos porque todos somos ludólogos. ¿Recuerden seguir a Naomi de español, síganos enosludólogos y pues nos vemos la semana que entra aquí en naomidia, verdad? Chao, bye.

No Other Episodes