October 04, 2025

00:50:41

Ludologos (aired 10-4-25) De ‘¿Dónde está el policía?’ a Wolverine y Kojima OD: cine, series y Pokémon

Show Notes

Risas y nostalgia con ‘¿Dónde está el policía?’; análisis de ‘Weapons’ y The Morning Show; novedades gamer: Kojima OD, State of Play y Wolverine; Pokémon en Cancún y CMLL; mesa con Disney Villainous.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:01] Speaker A: Somos gamers, somos cinéfilos, Somos amigos. Somos ludólogos. Comenzamos. ¿Qué tal, amigos? Bienvenidos a un episodio más de Ludólogos. Uno de muchos, uno de muchos, esperemos. [00:00:17] Speaker B: Así que suscríbanse. [00:00:19] Speaker A: Exacto. [00:00:19] Speaker B: Lo necesitamos. [00:00:19] Speaker A: Mi nombre es Luis Miguel Moreno y. [00:00:21] Speaker B: Me acompaña Ernesto Sánchez. ¿Cómo están? [00:00:23] Speaker A: Acá andamos, acá andamos disfrutando de la vida. Antes que nada, recuerden seguirnos en nuestras redes sociales, nos encuentran en Instagram como somosludólogos y en TikTok como ludólogos. Ahí subimos contenido, ahí estamos para que nos busquen, para que disfruten también de behind the scenes, de todos los bloopers y de todas las cosas que no suceden aquí en el programa, o que suceden y que no mostramos, mejor dicho. [00:00:46] Speaker B: Y ayúdenos con una suscripción, un comentario aquí abajo. Pueden dejar nos va a servir, nos sirve mucho saber sus opiniones, lo que no les gusta, que les gusta, que qué bueno que quitaron a Hako. Nos da mucho gusto que al fin, ustedes que sí saben, están en esta sección. Me encanta, me fascina. [00:00:59] Speaker A: Sí, sí, sí. Entonces, y arrancamos con esta sección. Vamos a arrancar con esta sección de cine porque nos dedicamos a ver una película que qué divertida, qué bonito regresar a mi infancia, porque yo vi esta serie de películas o este tipo de comedia cuando yo era niño, que es Naked Gun. [00:01:20] Speaker B: ¿Naked Gun, Dónde está el policía? [00:01:22] Speaker A: ¿Dónde está el policía? [00:01:23] Speaker B: Hasta la traducción sigue siendo la misma. [00:01:25] Speaker A: ¿Sí, no? [00:01:26] Speaker B: ¿Y dónde está el policía? [00:01:27] Speaker A: Con el maravilloso Liam Neeson. [00:01:29] Speaker B: Reboot de la saga original, que la saga fueron dos películas que recuerden, no recuerdo si hubo una tercera, honestamente, según yo, no la buscaremos en algún corte, pero según yo fueron dos películas. Es un reboot de una película, de una comedia fársica, muy sencilla, muy digerible, que como lo comentamos en algún momento, es una comedia que estaría o debería de estar, o no sé por qué no está censurada ahorita, porque de veras que tocan temas duros, no duros, más bien chistes, chistes muy directos, chistes muy negros, abiertos, los toman con una facilidad que yo diría esto lo hace alguien más, lo censurarían. [00:02:06] Speaker A: Claro, es que lo sueltan, lo sueltan y ni siquiera lo esperas, entonces cuando lo sueltan es como de ja, ja. [00:02:12] Speaker B: Ja, Ay sí, siéntate sincero, Sí me sacó un par de risas genuinas reales. [00:02:18] Speaker A: Sí, sí, sí, sí. Un par de gags, A mí muchísimas, muchísimas. [00:02:21] Speaker B: Un par de gags repetitivos como el del café. [00:02:26] Speaker A: El café, por favor, explícalo. El café es maravilloso, gente, o sea, es. Llegan a la estación de policías y alguien llega y les da un café, ahí están, lo tienen en la mano, ¿No? Le toman, platican un poco y de repente llega alguien más, les quita los cafés y le da otro café más grande, un vaso más grande, y luego salen de la estación de policías y alguien les da otro café y así se la pasan. Incluso hay una escena donde Liam Neeson va manejando y de repente, mientras va manejando, entra una mano con un café, lo quita, lo toma y lo avienta por la ventana. Es absurdísimo. [00:03:02] Speaker B: Al nivel que estamos ahora, que la gente quiere sobreanalizar las películas, digo, a la gente que quiere ser esa crítica le están insultando de una manera bellísima porque es que es tonto, es un chiste tonto y me encanta, y es. [00:03:13] Speaker A: La gente que dice, no, es demasiado, es una tontería y no, es disfrutar. [00:03:19] Speaker B: Necesitas sentarte en una sala de cine, ver a Liam Neeson que va a ser, es el héroe, el que vemos siempre en nuestras películas de acción, y ser en ese papel serio, este, este payaso, este clown que funciona y ver estos chistes bobos que no tienen un gran trasfondo. [00:03:37] Speaker A: No, es que justo, y es lo bonito, te sientas a disfrutar de algo que te va a desconectar del mundo y te va a hacer reír. [00:03:44] Speaker B: ¿Sentiste forzado algo? [00:03:46] Speaker A: No, la verdad es que no, o. [00:03:48] Speaker B: Sea, yo sentí la película forzada en general, pero no por forzada, sino como por, o sea, ¿Quién fue el que se sentó un día en un estudio de producción, dijo como que al mundo le hace falta ¿Dónde está el policía? [00:04:02] Speaker A: ¿Dónde quedó? ¿Y dónde está la comedia? [00:04:04] Speaker B: ¿Y dónde yo no sé a quién? Se lo juro. Se agradece. Pregunta, ¿Secuela? [00:04:10] Speaker A: Sí, sí, sí, completamente, o sea, creo que fue, aunque no fue así el hitazo del cine ni nada, pues la gente lo recibió bien, o sea, habemos quienes lo recibimos muy bien, que creo que justo fue por pegar en la nostalgia, ¿No? En la edad. [00:04:26] Speaker B: ¿Ya habías hecho ese hack en la edad? Pues sí, es de nuestra edad, eso fue lo que vimos. Tú que ya creciste con Nickelodeon y. [00:04:36] Speaker A: Sin embargo las nuevas generaciones hay a quien le gusta y a quien no. Pero también la comedia que ahorita le gusta a las nuevas generaciones. Hay que decir que también es una. [00:04:45] Speaker B: Cosa de que también hay buena comedia, pero es diferente. Pero esta comedia ya estaba, voy a decir extinta. Digo, es la película. Es la comedia de Airplane, o sea, no sé. Son películas que la comedia era. Era el pastelazo y funcionaba. Yo creo que funciona. Sí. Yo está completamente. Me queda claro que es la tendencia que está ahora, que es pegarle a la nostalgia y a las nuevas audiencias. Sí, está bien, pero la siento diferente a lo que hace Disney. La siento diferente a. Vamos el reboot nuevamente del Rey León. Vamos a el reboot de nuevo. Que cada quien hay a quien le gusta y a quien no. Respetable. No tengo ningún tema por eso, porque Disney no nos castigues. Pero sí creo que es una nostalgia que hay mucha gente que no conocía esta comedia. Sobre todo gente más joven. [00:05:32] Speaker A: Sí. [00:05:33] Speaker B: Y nosotros que decimos con esa comedia boba, con ese chiste tonto. [00:05:37] Speaker A: Sí. Y aún así, o sea, es una vieja comedia que yo siento que ahorita va a resurgir porque también muchos chistes de las, o sea, mucho del contenido nuevo actual de comedia también tiende a cosas así de tontas, ¿No? Entonces creo que creo que tiene un muy buen auge sobre todo esta comedia. Justo. Que son respuestas que no esperas, como esta cosa de por favor, tome una silla. No, gracias. Ya tengo muchas en casa. [00:06:05] Speaker B: Que era la comedia. Ese era clásico de esas comedias. Y no la veías venir. Estaba tan desacostumbrado que no la veía venir. En ese poco el chiste de la silla. [00:06:14] Speaker A: Claro. ¿Pero ahorita lo dices qué dijo? Y te ríes. Yo a mí. [00:06:19] Speaker B: Y al final se lleva la silla. [00:06:21] Speaker A: Y al final sí se lleva la silla. Decidí que se me lleva la silla. [00:06:23] Speaker C: Y se la lleva. [00:06:24] Speaker A: No, yo en lo que amé. Así no puedo dejarlo pasar. Lo tengo que decir. Yo lo que amé fue esta secuencia en la cabaña. Spoiler alert. Espero que ya la hayan visto. La secuencia en la cabaña donde. Sí, donde se van Pamela Anderson y Liam. [00:06:39] Speaker B: Claro. [00:06:40] Speaker A: ¿No? Y entonces pasan un momento de pasión y de repente los ves haciendo. Encuentran un libro y están un libro de rituales. Hacen un ritual. Un muñeco de nieve cobra vida. Maravilloso. Un trío muy raro allí. [00:06:55] Speaker B: Y en lo que acaba ese. [00:06:57] Speaker A: En los celos. En los celos del muñeco de nieve. [00:07:01] Speaker B: Y que los intentó y se vuelve un mini sketch de una película de acción terror donde el muñeco de nieve, los kier. Es maravilloso. No lo ves venir. [00:07:09] Speaker A: No lo ves venir. [00:07:09] Speaker B: Se me hace maravilloso. [00:07:10] Speaker A: Y es hermoso. Es hermoso. Pasa el prota, llega a ser el muñequito de nieve. [00:07:15] Speaker D: Exactamente. [00:07:16] Speaker A: De los celos y como. Y al final muere trágicamente. No es. Es una comedia absurdamente divertida. Muy bien hecha. [00:07:26] Speaker B: Sí, es divertida. No es una película donde vas a estar doblado de risa. Habrá quien sí le haga mucha gracia, a mí me sacó tres risas, me. [00:07:34] Speaker D: Acuerdo y me río. [00:07:35] Speaker A: No puedo. [00:07:36] Speaker D: Perdón. [00:07:36] Speaker A: No puedo. [00:07:37] Speaker B: Pero genuinamente es una película que la vas a pasar bien, son 80 minutos de pasarla bien y nada más. No vayas con ninguna pretensión. [00:07:47] Speaker D: Exactamente. [00:07:48] Speaker B: Dicho eso, recomendada por ludólogos. [00:07:50] Speaker A: Sí, véanla. Queremos secuela. Yo quiero secuela, pero de. Híjole, ahí me vas a matar o si no, por lo menos una nueva versión. [00:07:59] Speaker B: ¿Yo espero una de Dónde está el policía? ¿De Dónde está el policía, dónde está el piloto? [00:08:02] Speaker A: El piloto, sí, sí, Sí. La de. ¿Cómo se llamó en inglés? Ay, no me acuerdo. [00:08:06] Speaker B: Airplane no se llamaba. [00:08:08] Speaker A: Era algo como de Top Gun, güey. [00:08:10] Speaker B: No, ahorita lo buscamos. [00:08:11] Speaker A: Ahorita lo buscamos. Pero qué divertida película. Yo también espero una nueva versión de. [00:08:15] Speaker B: Esa, o sea, espero que haya secuela de esta, espero que revivan estas viejas películas con esta nostalgia y que le hagan homenaje otra vez a estos personajes, a estos actores que dejaron una gran escuela y verlas, porque la verdad es que sí me divertí, o sea, yo desde que la vi en el cartel dije, híjole, no me la van a arruinar porque no era una película que estuviera en mi top, pero quiero recordarla bonito. [00:08:40] Speaker A: A ver qué hicieron. [00:08:41] Speaker B: Y lo lograron, lo hicieron bien. ¿Alguna queja? [00:08:43] Speaker A: Ninguna. [00:08:44] Speaker B: Ninguna. [00:08:45] Speaker A: Perfecto. Véanla. Tienen la oportunidad. Véanla. Y las clásicas también. Ah, porque aparte ya para cerrar con Naked Gun, el final, los créditos que hacen otra vez este homenaje a la película original con la patrulla o la lucecita de la patrulla que va por todos lados, que se mete a una tienda, así abría la película. [00:09:04] Speaker B: Es una cámara montada tras una torreta de las antiguas que era de burbuja y viene por toda la ciudad. Para quien no la ha visto, va por toda la ciudad y va pasando por muros, por casas, por cocina, carreras de caballos, lo eres así completamente absurdo, una película absurda, Véanla de veras, no van a perder su tiempo viéndola y si lo perdieron, escríbanos y quéjense. [00:09:25] Speaker A: Exacto. [00:09:26] Speaker B: Ahora, en otra película que nada que. [00:09:28] Speaker A: Ver con la reiza, cambio radical, algo. [00:09:30] Speaker B: Que está ahorita en mucha tendencia, que he de reconocer que no es mi hit, Weapons. [00:09:35] Speaker A: Weapons, un thriller psicológico, me voy a atrever a decir que es un thriller psicológico porque yo no había visto esta película, me negaba a verla justo porque a mí tampoco me encanta el terror, no soy una persona que disfrute del terror, solo de Silent Hill, como ya. [00:09:54] Speaker B: Lo hablamos, no disfruta nada. [00:09:56] Speaker A: Sí, pero, o de Alien, pero es justo este terror psicológico, este terror distinto y Weapons tiene todo ese detallito, ¿No? Es una película que habla justo de lo que son, de cómo las personas se relacionan con las, entre, como que con las armas, como que no, o sea, el director es Zack Kregen, que había hecho una película que se llama Barbarian, me parece, y que también la criticaron mucho por la manera en la que estaba estructurada y esta lo vuelve a hacer confirmando que es un estilo o su estilo. [00:10:36] Speaker B: He reconocido, estimados, yo no la he visto, pero porque yo no soy muy fan de este tipo de películas, a mí me cuestan trabajo, de hecho, eso sí veo, sí veo terror, sí veo terror y he visto mucho. Bueno, aquí me aclararás tú que visualmente sí está bonita, o sea que visualmente está cuidada sí o sí. [00:10:52] Speaker A: Sí, sí, sí, está muy cuidada y además es larga la película es larga, hay que decirlo, son 2 horas 10 minutos de película en la que por momentos sí se siente que no pasa nada, pero conforme va avanzando la historia, porque nos presenta la visión de, creo que son cinco o seis personajes, ¿No? Y cada vez que cambia personaje regresa un poquito en el tiempo para mostrarte lo que pasó durante un momento interesante y entonces todo empiezas a decir, a ver, espérate, esto es. ¿Son extraterrestres? ¿Son fantasmas? ¿Qué es? ¿A dónde va a llegar esto? Y entra un personaje que solo voy a decir, entra un personaje que se llama Gladys, la tía Gladys, OK, No, no, no, güey, yo no chinito de pensar en la tía Gladys, o sea, güey, es algo que le empecé a ver pensando el terror, el terror. [00:11:48] Speaker B: Va a haber un spin off centrado en Gladys. [00:11:51] Speaker A: Oh, no, ma, eso está buenísimo porque. Sí, es que te juro, yo estaba. Yo estaba esperando el terror. El susto, el susto y no llegaba y me empezó a clavar y dije no, pero se nos acabó el tiempo otra vez. No me dejen hablar, por favor, no me dejen hablar tanto. Es imposible. OK. Es imposible. Vean, ve Weapons. [00:12:09] Speaker B: Lo retomamos el siguiente un poquito y hablamos un poquito de algo más que creo que va al respecto. [00:12:13] Speaker A: Sí, porque está buenísima. Vean Weapons, vean Naked Gun. [00:12:16] Speaker B: ¿Me que? Por favor. Y vamos ahora con Monseñoli a series. [00:12:19] Speaker A: A ver cómo nos va, que va a estar bueno. [00:12:20] Speaker B: Bye, bye. [00:12:23] Speaker A: En un momento regresamos a Ludólogos. Estamos de vuelta en Ludólogos. [00:12:39] Speaker D: Continuamos con Ludólogos. Yo soy Oliwan. [00:12:42] Speaker C: Yo soy Monsimo. [00:12:43] Speaker D: Y vamos a platicar de series, empezando por una que a principios de año, bueno, por ahí de marzo, fue muy popular, que se llama Adolescence. [00:12:53] Speaker C: Adolescence. Que voy a quemar al señor de aquí a mi lado porque le dije hay que verla, está buenísima. Ya la vi. ¿La vuelvo a ver contigo? ¿Y ahora sí la viste? ¿La propusiste? ¿Te gustó? [00:13:03] Speaker D: Debo decir que en su momento, a mi defensa, tenía dos trabajos y no tenía tanto tiempo. [00:13:08] Speaker C: Yo también, yo también, yo también. [00:13:12] Speaker D: Híjole, había que escoger y estaba jugando algún buen videojuego. Pero ya habiéndola visto, puedo confirmar que mis recomendaciones. Una muy buena recomendación que de hecho pienso que todo papá, maestro, trabajador de la educación debería ver. [00:13:33] Speaker A: Sí. [00:13:34] Speaker C: Adolescence. Sigo Si viven en una cueva y no saben de qué estamos hablando. Adolescence es una serie de cuatro capítulos de una hora aproximadamente cada uno, que trata sobre la vida de un adolescente, valga la redundancia, que supone que cometió un crimen. Entonces vemos todo lo que pasa a su alrededor. Son cuatro capítulos, son cortos. Pero lo que es muy interesante de esta serie, además de la temática que ya hablaremos más adelante, es que todos están grabados en plano secuencia. ¿A qué me refiero con plano secuencia? Es que es una sola toma que avanza y que va siguiendo a los actores como si estuviera hecho como una obra de teatro. De hecho, tengo por aquí un dato curioso, que es que para el episodio 1 hicieron dos tomas y quedó la segunda toma. Para el episodio 2 hicieron. No sé cuántas tomas, pero quedó la toma 13, para el 3 la toma 12 y para el 4 la toma 16. Entonces, o sea, la repitieron muchísimas veces como para el teatro. Hay una escena en el primer capítulo, si no me equivoco, en la que hay como, o sea, se ve que la cámara sale por una ventana y sube y graba el estacionamiento donde están todos reunidos. Y esa la hicieron, hicieron como un dron especial para poder montar la cámara. Si lo buscan por ahí, están los behind the scenes y está súper padre cómo montaron eso para lograrlo. [00:14:38] Speaker D: Sí, una serie técnicamente impecable, muy bien lograda. De hecho recibió muchas flores por parte de la comunidad, incluso fuera del mundo del cine y las series. Yo recuerdo que fue recomendada por el mismísimo Hideo Kojima, este creador legendario de videojuegos que mucha gente justamente ama. La recomendó, la recomendó y justo venía, él le gusta hacer justamente recomendaciones de cine y. Y hablaba mucho justo de todo este aspecto técnico, pero también todo el aspecto de valores que tiene la serie y de toda la problemática que trata. Entonces, pues interesante que si te parece, podemos empezar a platicar de eso nada más. [00:15:20] Speaker C: En el siguiente bloque escucharán un poco más de Kojima. No se despeguen ya. [00:15:23] Speaker D: Sí, de hecho, videojuegos, vamos a ver si hablamos de eso. La serie advierte sobre varios problemas que atraviesa la juventud, justamente yo creo que es un problema global. Habría que pensar si en algunos países con modos más radicales o más distintos a los nuestros no sea el caso, pero en principio sé que por lo menos en México y Estados Unidos sí es una problemática real, que es el tema, por una parte de uso de redes sociales, el tema del bullying, el tema de la salud mental, el tema del sistema educativo que no necesariamente sigue siendo el más efectivo, incluso la brecha de comunicación que hay entre las diferentes generaciones, la presencia de los padres a la hora de educar a sus hijos y como en esta serie se refleja que tienen a un hijo que en casa es cariñoso, es brillante, tiene buenas notas en la escuela, pero por otro lado comete esta cosa en la escuela y vamos viendo cómo las malas amistades, las malas decisiones van formando un modo de vida diferente al que vemos en casa. [00:16:33] Speaker C: Salvo tu mejor opinión, yo creo que algo que a mí me parece muy interesante en esta serie es que si bien, la trama principal es un. El motivo, el pretexto de esta serie hubo un asesinato y entonces tratamos de descubrir quién lo hizo. Pero la serie no va solamente de esto. La serie, en mi opinión, no es de resolver el crimen, sino de explorar los motivos, la psicología de los personajes, las dinámicas sociales y más bien criticar lo que está sucediendo con las redes sociales, con los chavos en la secundaria, en la prepa. Hay que decir que también es ganadora de un Emmy. Y el actor, el que hace al adolescente, que la verdad es que es un súper actor, ahorita no recuerdo su nombre, pero lo que hace muy bien es este chavo no era actor, hizo un casting para un comercial, se quedó de ahí, lo vieron y le dijeron te queremos para acá. Lo castearon y la verdad es que lo hace muy bien. Yo sí tengo una crítica actoral. Tengo una crítica actoral que vengan, pero siento, y aquí Luismi me va a apoyar, yo creo, es que como la repiten tantas veces como obra de teatro, a lo mejor no fue la mejor actuación de todos los actores, pero fue la que fluyó mejor. Entonces siento que de repente hay actuaciones que se quedan como en bien y no en espectacular, porque no pueden cortar para repetir la toma y entonces tienen que seguir con lo que ya traen. Entonces, por ejemplo, el episodio donde está la psicóloga con el chavito, siento que ella está bien, pero de repente siento que no llega la emoción y entonces se queda donde está. Está bien resuelto. Actualmente está bien resuelto, pero siento que pudo ser más brillante. Exacto. No, aquí hablo de la psicóloga. Aquí hablo de la psicóloga. La actriz de la psicóloga. No, él está impresionante. Es el actor más joven en llevarse un Emmy. También tiene 15 años y lo hace muy bien. [00:18:05] Speaker D: Sí, de hecho a mí me puso a pensar si no había incluso por ahí temas psicológicos de bipolaridad, de dualidad. [00:18:11] Speaker C: Pero del personaje, no del actor. [00:18:12] Speaker D: No del personaje, pero gracias a una actuación muy bien lograda del chavo que de repente está todo lindo y tranquilo y de sí, yo sé que hice mal. Y de repente es como. ¿Pero te lo esperabas? ¿No, no te lo esperabas? Porque yo te puedo hacer esto y esto y aquello y no sé qué, y se para y la confronta y dices ¿Y dónde que el niño lindo que estaba hablando hace un minuto? Entonces está muy bien, la verdad es que está muy bien toda la parte de las actuaciones, yo creo que en general del elenco. Sí creo que lo que dices, la falta de tal vez tener la habilidad de repetir tomas hace que de repente haya cosas que se queden tal vez un poquito más débiles, más frágiles, pero me parece que con todo y eso logran dar el mensaje que quieren dar, que tiene mucho más que ver con toda la problemática social y que además es difícil echar culpas, ¿No? Porque es fácil cuando escuchamos una noticia de que un niño comete un crimen de esta, De esta índole. Naturaleza, índole. Exacto. Tan pesado, tan fuerte, es muy fácil juzgarlo como de no, este loco que. [00:19:17] Speaker C: Tenía, seguro no le ponían atención, seguro jugaba videojuegos violentos. [00:19:21] Speaker D: Y vamos viendo que no, que la vida en casa era muy buena y que no tiene nada que ver y que además hay otros temas como de bullying y demás que tal vez no reciben la atención o el castigo necesario y que acaban provocando que incluso pase una tragedia de estas. [00:19:36] Speaker C: Sin embargo, sí estamos hablando de una repetición de patrones, porque el papá habla que su papá era muy violento, entonces el papá, aunque es una familia bonita, pero si el papá tiene de repente algunos comportamientos violentos, yo creo que algo más. [00:19:46] Speaker D: Yo ahí te lo comenté, porque por ejemplo, mi papá tiene el mismito discurso. Mi papá justo es el que te dice, no, yo en mis épocas, mi abuelo, tu abuelo me agarraba cinturonazos y además mi abuelo era doctor, yo lo quiero mucho y lo respeto mucho, pero no sé lo que vivió mi papá. Entonces él me decía a mí, me agarraba cinturonazos y yo nunca te pegué, que es cierto. Y eso claramente yo lo agradezco. [00:20:09] Speaker C: Y cuando te hicieron falta, te hicieron falta. [00:20:14] Speaker D: Y si no era eso, eran inyecciones, ¿Sabes? Era un tipo de educación mucho, era muy diferente. Y sin embargo, no acabé yo cometiendo un crimen de esa manera, ¿Sabes? [00:20:25] Speaker C: Entonces, hasta ahora en la adolescencia. Pero también hay algo, también hay algo que tú y yo hablábamos como papás que a ver, estas ya son nuestras intimidades, pero las vamos a revelar para ustedes. Si nosotros ahorita, nuestros 35 años, estando psicológicamente bien, de repente nos sentimos excluidos en los grupos de papás de la escuela cuando hacen cosas y dices, ay, ¿Por qué no nos invitaron? Como ese tipo de cosas ahorita. Imagínense un niño de 13 años en la escuela que lo sacan de un chat de WhatsApp, o que se da cuenta que sus amigos tienen un chat de WhatsApp sin él, donde están haciendo otras cosas. El tema aquí es, y no venimos aquí a leccionar a nadie, pero antes el bullying se quedaba en la escuela, ahora el bullying acompaña hasta la casa. Acompaña hasta donde tú vayas, porque las redes sociales te hacen como seguir eso. Entonces sí es un tema al que hay que ponerle mucha atención. [00:21:14] Speaker D: Sí, de hecho creo que a nosotros nos tocó empezar a vivir eso de. [00:21:17] Speaker C: Cierta manera, pero era con high five. [00:21:19] Speaker D: Con high five, con SMS, que tenías que cuidar tu saldo con los SMS era de no sé cuántos puedo mandar. Hay que mandar los más cortos posibles, porque pues me cuesta 70 centavos cada vez que le escribo a alguien. Pero empezaba justo todo este tema y creo que ahora es mucho más fuerte. Y también otro tema que me parece importante es la parte desregulada de los influencers, esta parte aspiracional de ver a gente que tal vez tiene más que uno, que tal vez tiene otra vida y que además predican cosas que no necesariamente están calificados para predicar. [00:21:54] Speaker C: Claro, Solo hablan porque tienen un lugar donde hacerlo. [00:21:57] Speaker D: Exactamente. Y en la serie menciona el caso de Andrew Tate y su Manos Fear, que es esta cosa del mundo machista y de volver a ser machos, y que se ve mucho en las redes. Esta parte de el 80 % de las mujeres aman al 20 % de los hombres, entonces el resto no tienen, se vuelven incels, que es esta palabra del hombre que nunca va a tener relaciones sexuales en su vida y nunca va a tener el amor de una mujer como nuestro productor. Y es otra forma de llevar la presión a una sociedad juvenil que creo que tiene demasiado en el plato. [00:22:30] Speaker C: Sí, claro. Pero bueno, dejando eso de lado, para no súper aleccionarlos y correr nada más, porque tenemos que hablar de esta serie, The Morning Show. ¿Es cuarta temporada o quinta? Cuarta temporada, la última, la que acaba de salir. Pudimos ver los dos primeros episodios. Y a mí hay algo que me encanta de esta serie, que es que todo el tiempo se sube a las tendencias. Yo no sé cómo lo hace, porque la graban antes de que salga. Y ahorita los primeros dos episodios de esta nueva temporada. Bueno, evidentemente abordan mucho el tema de la inteligencia artificial en los medios de comunicación, que como se siente y cómo puede traducir las voces, que si nos están viendo en YouTube pueden ponerle ahí traducción, nos suenan como nuestras voces, pero. Pero está cañón. Pero The Morning Show, hemos leído críticas negativas, llevamos dos episodios nada más, pero la verdad es que a mí me parece que va, que vuela para hacer algo bueno. A mí nunca me ha decepcionado esa serie. [00:23:15] Speaker D: No, de hecho esa la descubrimos juntos. Me acuerdo en su momento cuando salió, creo que era 2019, antes de la pandemia. Y esta cosa que tiene justo, que tiene Apple, que es como una especie de rey Midas dentro de las producciones audiovisuales, que todo lo que toca es oro. Hacen producciones siempre perfectamente pulidas, perfectamente pulcras. [00:23:35] Speaker C: Es impresionante. [00:23:36] Speaker D: Sí, es increíble. Y este es un perfecto ejemplo de. [00:23:39] Speaker C: Yo solo he visto una producción de Apple TV que no me gustó nada, que fue una película musical con la Ryan Reynolds. No me acuerdo cómo se llama el otro, que sí dije uy, Dios mío. Pero fuera de eso, todo lo que he visto, puede gustarte o no la trama, pero está impecablemente bien hecha. [00:23:52] Speaker D: Sí, bueno, esa y la de las casas en la luna que venden. No me acuerdo también cómo se llama esa serie que te venden lugares en la luna para poder. [00:24:00] Speaker C: Estaba bien hecha. [00:24:01] Speaker D: Estaba muy bonita, muy bien hecha, muy bien producida, pero la historia como que no tenía profundidad. [00:24:05] Speaker C: Pídanle un Uber a los. [00:24:07] Speaker D: Pero bueno, Morning Show, si tienen la oportunidad, dénsela, échenle un ojito porque tiene mucho. Es sobre un programa de noticias y todo lo que va pasando alrededor. Y se han aventado buenas predicciones, como el tema del Covid, como los incendios en Los Ángeles, como los billonarios que mandan gente popular al espacio, que de hecho Jennifer Aniston contaba rápidamente en un programa, en una entrevista que leyeron Script y decían un billonario va a mandar a un conductor de noticias al espacio. Va a regresar. Eso es de locos. ¿A quién se le ocurrió que se fumaron? [00:24:39] Speaker C: Saludos, Katy Perry. [00:24:40] Speaker B: Tal cual. [00:24:41] Speaker D: Entonces, pues bueno, creo que eso es todo por hoy. [00:24:43] Speaker C: Eso es todo por hoy. Tenemos. Bueno, tienen que hablar de Kojima. En el siguiente bloque tienen que hablar de Kojima y de los lanzamientos del State of Plate. Así que quédense con nosotros que ahora regresamos. [00:24:56] Speaker A: En un momento regresamos a Ludólogos. Estamos de vuelta en ludólogos. [00:25:12] Speaker C: ¿Quién iba a decirlo? La Arena México se transformó en un cruce inesperado entre dos mundos que jamás imaginamos. Pokémon LEYENDAS ZA por CMLL Noche de leyendas ¿Qué fue exactamente eso? Una noche mágica llena de banderas visuales, Pokémon y máscaras que hicieron vibrar al público. Lo que parecía un simple show terminó siendo un encuentro cultural. Videojuegos, ídolos del ring y espectáculo en un mismo paquete. Aunque todo pasó en vivo, los organizadores no se olvidaron de nadie. La función se transmitió por el canal oficial de YouTube de CMLL, llevando la fiesta a fans de todo México y el mundo. El gran momento de la noche fue la presentación de Mega Hawlucha, la nueva Mega evolución de este Pokémon tipo lucha volador. Su diseño es un homenaje directo a la lucha libre mexicana. Máscara más detallada, capa imponente y una musculatura que parece salida del cuadrilátero. Y el tráiler lo mostró enfrentándose a Machamp. Y la vibra luchística se sintió en cada cuadro. Pero lo que más me voló la cabeza fueron los atuendos. Soberano Jr. Como Gengar, Hechicero como Machamp, Skadi como Charizard, La Catalina como Sylveon y Místico como Hawlucha. La revelación fue increíble, pero yo confieso, la que se ganó mi corazón fue Kira con su Togepi. Una joya. Más allá de quién ganó o perdió, quedó clarísimo que la mezcla entre cultura pop y deporte puede crear momentos inolvidables. [00:26:36] Speaker B: Esa fue Mon con Pikachu y Místico. Pikachu y Místico no era Místico. [00:26:42] Speaker D: Hawlucha era Místico. Es lo mismo. Es lo mismo. [00:26:49] Speaker B: ¿Que ¿Tú crees que trajeron el Pikachu real? No era real, Ol. Era falso, o sea, no manches. [00:27:00] Speaker D: Lucha contra Machamp, si no me equivoco. [00:27:02] Speaker B: Pues esa fue Mon. Sola. Declarar SOLA No nos invitó la lucha libre de Pokémon. En un momento más hablaremos de Pokémon, Regresamos con ella. Pero por ahora toca hablar lo que vimos esta semana, que fue State of Play. State of Play 2025. [00:27:18] Speaker D: Pero me gustaría empezar antes con el. Tienen que hablar de Kojima del bloque anterior. [00:27:28] Speaker B: No queremos regañar. [00:27:29] Speaker D: Se anunció este nuevo juego de Kojima Productions llamado OD, del cual no hay muchísima información. [00:27:37] Speaker A: Gracias, Kojima. [00:27:39] Speaker D: No estamos. Yo no estaba totalmente convencido de si era un juego VR o si era un juego normal de Xbox, pero PlayStation. De PlayStation no estamos hablando de Xbox. [00:27:52] Speaker A: Desarrollando Xbox Game Studios. [00:27:54] Speaker D: Exactamente. [00:27:54] Speaker B: Una verdadera marca. [00:27:55] Speaker D: Kojima ya no es una verdadera marca. Exclusivo de PlayStation, solo Death Stranding. Entonces yo lo tomo con cierto escepticismo porque no soy fan de Death Stranding, ni soy tampoco tan fan como acá Luis Miguel Moreno de las cosas raras, así déjalo de Metal Gear Solid. Pero sí reconozco que tiene un fandom gigantesco y además tiene muy buen elenco. Sofía, Lilly, Hunter Schaeffer. Parece que lo dijiste tú, Yo me hubiera quedado ahí. Parece que va a ser un buen juego. Vamos a ver qué se sabe más. Ya les platicaremos aquí en Somos Ludólogos. Bueno, ludólogos aquí en n, pero somos ludólogos en nuestras redes. Cualquier comentario, somos muchos ludólogos, Somos los ludólogos, ustedes búsquenos, sabemos. Pero bueno, pasando al State of Play. [00:28:42] Speaker B: ¿State of Play arrancó fuerte con Zero Parades, un título post apocalíptico, ves por qué lo tuviste que haber dicho tú? De un gran estilo visual y la verdad era buen buffet. Fue Saros. [00:28:53] Speaker D: Saros. [00:28:53] Speaker B: Saros fue la bomba que creo que jaló mucho. Yo vi que fue mucho trend al respecto. Tú eres más fan de este tipo de juegos que yo. Tú me vas a corregir, a lo mejor vas a decir no, Sara estuvo muy me. Pero es del estudio detrás de Returnal. [00:29:05] Speaker D: Sí, Housemarque Studios, que creo que cumple 30 años. Entonces se ve interesante la misma mecánica de Returnal, que es este juego en el que llegas a un planeta desconocido y tienes, si no me equivoco, pérdida de memoria y tienes que ir recorriendo un mapa hasta que te desvivan para tratar de pasar el juego. Porque la muerte no es el fin en este juego. Regresas al punto de inicio y vuelves. Sí, pero por ejemplo Hades me parece que tiene la misma mecánica. Guardas tus upgrades y vas avanzando, avanzando, avanzando hasta que logras pasar el juego. Y Saros parece que tiene ese mismo estilo de juego. Sale en 2026. [00:29:50] Speaker B: 2026 y exclusivo. Exclusivo porque seguimos hablando en el 2025. Sí, es una tontería lo de los exclusivos. Bueno, después pasamos. Después va a haber una guerra Xbox, PlayStation, PC, Nintendo, que no vamos a empezar ahorita. [00:30:01] Speaker D: No sé. No sé si guerra. [00:30:04] Speaker B: Después llegaron esperados. Lo voy a mencionar rápido para que quitarme lo de encima. El tan esperadísimo Battlefield 6 con un tráiler más, uno más de 50. Si, es verdad. Ya estamos esperando que sea que llegue octubre. Por favor, juguemos un juego de verdad. Los juegos que juegan aquí. Un tráiler también de Halloween de Game. [00:30:22] Speaker D: El GOTY dice. [00:30:23] Speaker B: Claro, el GOTY no es. No, el GOTY no es. [00:30:27] Speaker A: Lo dijiste hace un momento. [00:30:28] Speaker D: Jugamos Expedition y aquí todos Expedition, todos jugados. Ahí está su goti. [00:30:37] Speaker B: Salió también un tráiler de Halloween The Game, otro juego más de terror que la verdad me gustan bastante. Hay varios al respecto que puede ser Halloween Friday. Y el ult más nuevo que fue Chainsaw Massacre of Texas creo que se llama. Buenos juegos, la verdad, divertidos. Vamos a ver qué nos trae este. El regreso de Team ninja con Nihog 3. Fueron así como esos rapiditos. [00:31:00] Speaker D: Sí, sí, sí. Y creo que el más, más llamativo de todos obviamente fue el último lanzamiento que es Wolverine, Marvel's Wolverine hecho por Insomniac Games para otoño 2026. Un juego que pinta muy bien. Tiene el sello gráfico de Insomniac muy parecido a lo que vimos en Spider. [00:31:21] Speaker B: Sello clasificación C, entonces 8% más, o. [00:31:23] Speaker D: Sea, también está muy gore. Hicieron animaciones que de hecho hay una entrevista con los developers de que dicen, en un momento le encajamos las garras de Wolverine de abajo arriba del cráneo a uno y pensamos que tal vez era too much, pero lo logramos hacer y estamos muy felices de cómo salió el resultado. [00:31:40] Speaker B: Dices, bueno, imagino la junta directiva, señores, la navaja no cruza de lado a lado. ¿Cómo lo vamos a hacer? Señor, tengo una idea. [00:31:49] Speaker A: Wow. [00:31:49] Speaker B: Increíble. ¿Tienes ganas de Wolverine? ¿Te gusta? [00:31:53] Speaker D: Sí, sí tengo ganas. Tengo algunas dudas de que no vaya a ser otro Spider Man con skin de Wolverine y que sea lo mismo. [00:32:01] Speaker B: Porque va a ser. [00:32:03] Speaker D: No sé, debo reconocer que Spider Man 2 me decepcionó un poco en ese sentido, que justo es también Insomniac Games, que era el mismo Spider Man pero un poquito más rápido. Moverse de un lado al otro y pues una historia diferente, pero básicamente era muy parecido. [00:32:18] Speaker B: Yo creo que el hype ha sido tanto que ya me preocupó. Bueno, se retrasó mucho el juego. Sí, ha sido hype. Cuando salió y lo anunciaron fue así de el exclusivo les va, se la va a romper todas las consolas. Vas a ver que ya Xbox no va a vender nada. ¿Que es Xbox? Viene Wolverine pasó tanto tiempo. Sí, sí, son los fans, pero, o sea, es un héroe que para muchos de nosotros, que como ya lo aclaramos, venimos desde mucho tiempo atrás, nos gusta mucho y le tenemos muchas ganas. Entonces sí, sí me gusta que lo hayan hecho gore el juego, porque creo que va a mantener cierta de la realidad de lo que es el personaje de Wolverine, porque eso de que sea Wolverine, sea Disney, no me gusta. [00:32:56] Speaker D: Si, no, no, a ver cómo lo hacen. Creo que va a ser una buena rendición en ese sentido, sentido con los fans de Wolverine justo decían que va a haber muchas cosas reconocibles para los fans de los cómics, entonces eso, eso sí me emociona. Nada más espero que no sea lo que decía un skin de para hacer un nuevo juego. Y el que más espero yo de todos los que anunciaron, pero ya es una cosa personal, es el Crimson Desert, que ya se confirmó que se pateó a 2026 para todo el aburrimiento de nuestro querido Jaco. Valencia, 19 de marzo de 2026 Este juego que se esperaba para este año, que todavía había gente diciendo, diciendo espérense con Expedition porque todavía sale Crimson Desert, pues ya no salió este año. [00:33:40] Speaker B: Un juego tontos. [00:33:41] Speaker E: ¿No? [00:33:43] Speaker D: Y en ese sentido también, porque son justo dos meses antes de Gant Theft Auto 6. Entonces que no salió nada. [00:33:48] Speaker B: Yo esperé que fuera a salir algo, no salió nada de. [00:33:50] Speaker D: No, nada. No, ellos, Rockstar ya se maneja solo, no es parte de nada. [00:33:54] Speaker B: Saben que ese juego está más vendido. [00:33:55] Speaker A: ¿Quién es Rockstar? [00:33:57] Speaker B: Yo espero que por favor veamos ese. [00:33:59] Speaker D: Juego que genera colas a las 12 de la noche todos lados. Pero sí, ese juego creo que mezcla a lo mejor de los RPGs más queridos. Tiene cosas de Breath of the Wild, tiene cosas de Witcher, tiene cosas de Assassin's Creed, y es como lo mejor de todo. El parkour de uno, el gliding de otro, el ir a caballo, el combate. ¿Lo que tengo yo pendiente de eso nada más es que sea una buena. [00:34:24] Speaker B: Historia para las ventas, no? Técnicamente a Jaco no se lo vendiste. [00:34:29] Speaker D: No, pero Haku juega puros plataformeros. [00:34:33] Speaker B: La siguiente semana hablas de Hades, te lo prometo, ya que lo acabes, vamos a ser quiniela de juegos de la cosa iba. [00:34:40] Speaker D: El goti va a estar bueno, va a estar bueno. Esperen ese capítulo. Arroba, somos ludólogos, somos ludólogos. Vamos a. [00:34:46] Speaker B: Vamos a ver a Mon, porque una vez más no nos invitó otra vez está sola. Pero vamos, comón regresamos. [00:34:56] Speaker C: Antes de contarles lo que viví en Cancún, les quiero aclarar algo que siempre me preguntan. ¿Qué diferencia hay entre un GO Fest, un Fan Festival y un City Safari? El GO Fest es la gran fiesta global de Pokémon GO. Una vez al año, todos los entrenadores del mundo pueden sumarse, ya sea desde su ciudad o viajando a alguna sede oficial. Ahí vemos raids especiales, misiones exclusivas, hábitats que cambian por hora y casi siempre el debut de algún Pokémon legendario o shiny muy esperado. Es masivo, es global y es el momento cumbre del calendario de Niantic. El Fan Festival, como al que fui en New Jersey, es básicamente una sede presencial de ese GO Fest, pero con su propio sabor local. Al que yo fui fue en el Liberty State Park en New Jersey. Miles de entrenadores van a juntarse para jugar en un espacio enorme donde solo los que tengan boleto pueden acceder a zonas especiales, misiones exclusivas y bonificaciones únicas como incubar huevos más rápido y más intercambios. Es el GO Fest, pero llevado a un parque, a una ciudad y con ese extra de convivir cara a cara con otros entrenadores. Y por último está el City Safari, que no es global ni masivo, sino íntimo y profundamente local. Aquí no basta con abrir la aplicación desde casa, la ciudad anfitriona se transforma en un tablero Pokemon y tienes que caminar, perderte en sus calles, completar investigaciones exclusivas y descubrir Pokémon temáticos. Es más aventura urbana que festival. Y hablando de Cancún, vaya que se convirtió en un tablero inolvidable. Desde que puse un pie en Cancún, supe que el City Safari 2025 iba a ser distinto. El calor pegaba fuerte, la humedad se sentía en cada respiro, pero nada de eso importó. Era imposible no emocionarse al ver las calles llenas de entrenadores, cada uno con su estilo, con sus camisetas personalizadas, cosplay divertido o detalles inspirados en sus Pokémon favoritos. Caminar por ahí era como meterse en un carnaval gamer donde todos hablábamos el mismo atrapar, compartir y celebrar. Lo que más me conmovió fue la gente local. Cancún no solo fue sede, fue cómplice. La señora de la tiendita se reía cuando le explicábamos de los Pokémon y hasta el señor que vendía agua se convirtió en nuestro fan por un rato. Fue como si toda la ciudad hubiera decidido ponerse la visera de Pikachu y jugar con nosotros. El reto del pasaporte de seis sellos nos llevó a caminar sin parar, a subirnos a turibuses, a descubrir rincones que quizás nunca hubiéramos visitado. Cada sello ganado era más que solo un sello, era la prueba de un recorrido compartido, de pasos dados bajo el sol y de risas que se quedaban en la memoria. Y al final me quedó claro que este Safari no solo fue sobre Pokémon, fue sobre las historias que nacieron en el camino, los intercambios improvisados, las selfies con desconocidos que ya no se sienten tan desconocidos, la complicidad de una comunidad que sigue viva y más fuerte que nunca. El City Safari Cancún 2025 fue eso, un viaje de sol, pasos y sonrisas que mezcló lo digital con lo real y nos recordó que más allá de los eventos y los nombres, lo que vale son los recuerdos que creamos juntos y que Pokemon GO sigue más vivo que nunca. [00:37:52] Speaker A: En un momento regresamos a Ludólogos. Estamos de vuelta en Ludólogos. [00:38:09] Speaker E: Estamos de vuelta aquí en Ludólogos con un poco de envidia de la experiencia de Monse en Cancún. Yo sí, yo sé que los demás ludólogos no son tan fans de Pokémon, pero uno que no son fans de Pokémon. [00:38:23] Speaker A: Yo tengo envidia por canción. [00:38:24] Speaker D: Son Pikachu. [00:38:26] Speaker E: Son Pikachuzi. [00:38:28] Speaker A: No, pero ya nadie juega Pokémon. Nadie juega ya Pokémon GO ya pasó de moda. Ya ahorita. Bueno, parece que va a resurgir con esto que nos mostró Mon. No, tal vez viene de vuelta justo. [00:38:40] Speaker E: Lo que nos mostró Mon. Yo creo que esa comunidad se va a mantener y ya, o sea, ya no va a crecer mucho, pero, o sea, yo creo que se va a mantener, pero. En nuestro último bloque del día de hoy. Yo soy Jaco Valencia. No me presenté, perdón. Qué corriente. Vamos a hablar de juegos de mesa, ya que todos están muy ásperos con los. [00:39:11] Speaker A: No pude evitarlo, perdónenme. [00:39:13] Speaker E: Qué culero. [00:39:16] Speaker A: Ya, ya, perdónenos, pero estamos hablando de juegos de mesa. Continúa. [00:39:20] Speaker E: Juegos de mesa, entonces. Luis me acompaña para hablar de juegos de mes. [00:39:25] Speaker A: Sí, vamos a hablar de unos juegos que en lo particular a mí me gustan mucho. [00:39:29] Speaker E: A mí también. [00:39:30] Speaker A: Ah, perfecto. Hoy no hay discusión. Programa. Gracias. No, está buenísimo. Los Villanus de Disney, porque son de Disney como tal. O sea, hay de Star Wars, hay de Marvel, hay de Disney, todo es Disney, Disney, Star Wars es Disney, Marvel es Disney, el mundo es Disney, entonces todo es de Disney. Aquí tenemos estas tres cajitas porque no son las únicas, hay que decir que hay muchísimas expansiones que hablan o más bien traen a distintos personajes. [00:40:00] Speaker E: Exactamente. Creo que el appeal de este juego en particular es que son los villanos de Disney, los villanos de Star Wars y algunos villanos de Marvel y es como, o sea, el objetivo del juego es cumplir el objetivo del villano y creo que la mayoría de nosotros está famal, familiarizado con el objetivo del villano, entonces como muy fácil asumir que tienes que hacer, o sea, Maléfica tiene que maldecir a la Bella Durmiente, Úrsula tiene que robarse el tritón, el tridente. [00:40:29] Speaker A: Sí, pero lo estás diciendo como si fuera fácil. Sí, no, no, porque el chiste justo te ponen un buen de cositas en las que por ejemplo es esto que dice Jaco, Úrsula tiene que robarse el tritón, el tridente de tritón, otro oh, pues bueno, pues ni modo, el tridente de tritón no, pero hay que seguir ciertos pasos, como por ejemplo, primero capturar a Ariel, luego hacer que firme un contrato de no sé qué, luego entonces convertir a Tritón en esta cosa como alga. Es ver la historia como tal. Exacto. No, ese es con Úrsula, con Jafar, pues justo hacerte de la lámpara, hacer que el genio te cumpla tus deseos. Si eres, por ejemplo, está este personaje que yo amo que es el pequeño Juan de Robin Hood. [00:41:14] Speaker E: No es el pequeño Juan, es el príncipe. [00:41:15] Speaker A: Ah no, perdón, es el Príncipe Juan, Sí es cierto, porque el pequeño Juan es otro príncipe Juan, no es de que dice quiero a mi mamá y se chupa el dedo, Es maravilloso. También el chiste es juntar la mayor cantidad de dinero posible sin que te lo robe Robin Hood, porque hay que decirlo, tus contrincantes lo que van a jugar contra ti son a los héroes. Si yo soy, por ejemplo, si yo estoy jugando como el Príncipe Juan, mis oponentes van a jugar ahora sí al pequeño Juan, a Robin Hood, a la princesa Marian y así no está. Tenemos personajes como Hook, tenemos personajes como ya dijimos, Jafar, tenemos personajes como Molesto de los personajes como la Queen of Hearts, como la Reina de Corazones. [00:42:12] Speaker B: Y. [00:42:12] Speaker A: En las expansiones vienen Scar, Hades, entre muchísimos. [00:42:16] Speaker E: Hades está muy difícil. [00:42:17] Speaker A: Hades es muy difícil. [00:42:18] Speaker E: ¿Más o menos cómo funciona la mecánica? La verdad es que la mecánica a mí se me hace muy sencilla, no sé si alguien aquí ha jugado Site o alguien que nos esté viendo ha jugado Site, pero a mí se me hace una súper simplificación del site, que es, tienes tu tablero de villano, tienes un deck de villano y un deck de héroe, que estos son diferentes, que como pueden ver el arte a mí se me hace súper bonito, o sea, el dorso de las cartas está como súper padre, este es el de hook. [00:42:44] Speaker A: Todo viene tematizado y este es el. [00:42:46] Speaker E: De villano, Maleficent, entonces es muy sencillo, cada carta te dice el efecto que tiene, o sea, está el una maldición, un aliado, entonces es. Hablábamos la semana pasada un poquito de Trading Card Games y es un poquito como adopta también siento que elementos de Trading Card Games, porque claro, o sea. [00:43:08] Speaker A: El costo un poquito, sí, un poquito. TCG, un deck building tiene una dinámica y que no es, Es que no es un TSG como tal, ni es un deck building como tal, vas refrescando. [00:43:21] Speaker B: Todo el tiempo las. [00:43:22] Speaker A: Sí, las cartas sí, pero sí tienes que cumplir con un costo que lo pagas con las fichitas estas que vas adquiriendo a partir de donde te mueves en tu tablero, o sea, no te. [00:43:34] Speaker E: Estoy diciendo que es Lorcana y que es Magic, no, pero siento que adopta mecánicas porque justo en el tablero, no sé si alcanza a ver, hay las acciones que puede hacer tu villano. Yo tengo un amigo, quiero mucho Hugo, lo tuve, costó mucho trabajo entender la diferencia entre héroes y villanos, porque para él el héroe era el villano, cuando decía, ah, es que cuando haces tu héroe pensaba que hablaba de Garfio en lugar como de Peter Pan, entonces sí, sí, sí, sí, porque te vuelves el bueno, entonces agarra su figurita de la. [00:44:09] Speaker A: Reina de corazones, eres el malo de cualquier manera, o sea, eres villano, punto. Que lo manejes como tu personaje no. [00:44:16] Speaker E: Lo hace un héroe, Perdón, la moralidad es un campo complicado. [00:44:22] Speaker A: Cuando se es villano, se es villano. Yo soy villano, me vale. [00:44:28] Speaker E: El más villano de los ludólogos. Entonces agarras tu figurita, que las figuritas siento que son parte de los elementos increíbles, creo que los componentes en general de Villanus son muy, muy bonitos. [00:44:38] Speaker A: Este de Maléfica tiene un diseño, no sé si se alcance a ver como, pero son los cuernitos de Maléfica y si notan aquí, esta es la cara del dragón en el que se convierte en final, es un detallito casi imperceptible pero que lo hace muy bonito, miren por ejemplo en la parte trasera no lo tiene, entonces estas miniaturas tienen todo lo que representa al villano como tal aquí puesto, este es Garfio y aquí se puede ver también su bufandita y no sé qué, o sea, son detallitos bien bonitos, bien bonitos. [00:45:12] Speaker E: Y entonces la mecánica como funciona es que tienes estos paneles en el tablero de tu villano y puedes mover a tu villano a ese panel y hacer todas las acciones que están en ese panel en el orden que sea. Entonces, por ejemplo, ahí estamos viendo el panel de la Reina de Corazones, que el objetivo de la Reina de Corazones es tener un Wicked en cada locación y hacer una tirada exitosamente, es de las más complicadas, por eso no está en la versión nueva de villanos, de hecho este Vilanos es de los pocos que quedan con la Reina de Corazones porque hicieron una nueva versión donde mezclaron unos cuantos villanos y es como el Starter Set y es un poco más. [00:45:52] Speaker A: Fácil, vienen tres, creo, cuatro, cinco, fíjate qué triste, porque sí, a pesar de que la Reina de Corazones es un villano difícil de jugar, es bien padre tratar de lograr porque estás en el momento en que estás jugando cricket, sí no, entonces justo primero pon tus cartas, haz los tiros correctos, tan popular la. [00:46:11] Speaker E: Reina de Corazón, pero también lo cambiaron, no me acuerdo en cuál está intercambiado, pero creo que en la nueva versión no viene Yafar y viene otro villano, Ah, qué triste. Entonces Yafar, por favor, Yafar. Entonces aquí vienen como todas las acciones que puedes hacer y en tu turno puedes hacer una acción, el gimmick es que no puedes caer en el mismo lugar dos veces a menos que una de las cartas te lo indique. Y cómo es competitivo se preguntarán, cada quien tiene su que, Creo que de lo que me gusta de este juego es como una introducción a los juegos un poquito más euros, por así decirlo. [00:46:47] Speaker B: Lo padre es que juegas tu tablero, pero juegas, tienes que estar pendiente de lo que hacen los demás porque juegas con las cartas del otro euro, o. [00:46:56] Speaker A: Sea, fíjate que yo no lo siento, o sea, no lo siento, o sea, no puedes, porque no puedes comparar esto con un Catán o con un Inferno. [00:47:10] Speaker E: Pero lo puedes comparar con un site y con un Agrícola súper, lo puedes comparar con Catán y con Agrícola. Hay que jugarlo porque o sea, este sí tiene el elemento que tiene esta onda competitiva que tienes tu deck de destino, que son cartas que en tu turno tú puedes usar en contra de tus contrincantes, entonces tú como villano, digamos, yo soy Garfio, entonces le voy a jugar destino a Maléfica, entonces sale el Príncipe o sale, o salen las hadas madrinas fuera Fauna y no, Aurora creo que no sale. [00:47:44] Speaker A: No, estoy seguro que sí, estoy seguro que sí, y si no, pues no importa. Son los personajes, los héroes o personas buenas de cada película, no un pool de destino común. [00:47:55] Speaker D: Porque en Marvel, porque en el de Marvel justo tienes villanos que le puedes, digo, héroes que le puedes aventar a. [00:48:02] Speaker E: Todos los villanos, eso está chido. La mini Ratigan, te amo Ratigan, está. [00:48:08] Speaker D: Increíble, por ejemplo, a mí se me. [00:48:12] Speaker E: Hace rarísimo que Ratigan esté en este juego, se me hace súper delicioso. [00:48:16] Speaker A: Personajes bien raros, está Pete de Mickey Mouse, siempre sale con Goofy también está como un villano. Está por ejemplo la madrastra de la Cenicienta, está la bruja mala de Blancanieves, está Hades y ahorita salió el de. [00:48:34] Speaker E: Los villanos acuáticos, no sé si viste que es el caracol este de Moana y Davy Jones, el de Piertas del Caribe, sí dicen que está bueno, órale. [00:48:44] Speaker A: Ese va a estar bueno. [00:48:44] Speaker E: Entonces qué, o sea, tienen para rato. Recomiendo ampliamente villanos, Vamos a abrir rápidamente el de Star Wars para que, sí. [00:48:51] Speaker A: Sí, sí, para que nada más chequen aquí yo tengo una coja. No, no son compatibles, justo hay que decirlo, estos no son compatibles. Villanus Star Wars es aparte, Villanus Marvel es aparte de lo que es Villanus Disney. Yo aquí sí tengo una queja con el de Star Wars, que no sé si lo cambiaron o qué onda, porque las minis pareciera que vienen mal hechas y eso es una desgracia. Sí, sí, a mí así se me hizo, a mí así se me figuró. Hay unas que por ejemplo vienen como marmoleadas, pero por ejemplo cuando recién las sacas, esta principalmente la de Grievous, acá está la de Grievous, si la vemos, o sea, se ve la figura y todo, pero por el marmoleo que le pusieron, que le quisieron poner, pareciera que viene mal hecha, mal impresa. Entonces esa es solo una queja que tengo. Esta también, por ejemplo, la de Asaj Ventress. Ah, no, este no es Asaj Ventress, es el de Grogu, creo, ¿No? ¿Cómo se llama? Mob Gideon. Exacto. Entonces, pero es la misma dinámica, solo con Star Wars o un par de. [00:49:58] Speaker E: Cambios, le agregan vehículos y todo. Ojalá tuviéramos tres, pero sí les recordamos, no son compatibles el de Marvel con el de Star Wars con el de Disney. Y las partidas duran aproximadamente 40. [00:50:12] Speaker A: 40 minutos. Exacto. ¿Mientras más gente, más tardado, por supuesto, no? Pero de tres, cuatro personas, creo que es una partida bastante divertida y muy buena. Bueno, pero bueno, hablaremos más de esto en otra ocasión, porque se nos terminó el tiempo. [00:50:25] Speaker E: Esto es todo en Somos Ludólogos. Síganos en redes sociales. Vamos a despedirnos. Esto sigan Naomi Día en español. Gracias por acompañarnos.

Other Episodes